foto del Día
Desalojo
El usuario @laloinostrozal subió esta foto a Twitter para informar: "Desalojo de materiales de empresas desde Puerto Seco en #Antofagasta por parte de la Delegación Presidencial".


El usuario @laloinostrozal subió esta foto a Twitter para informar: "Desalojo de materiales de empresas desde Puerto Seco en #Antofagasta por parte de la Delegación Presidencial".
Señor director:
El 2 de febrero de 1971 se realizó la convención relativa a los humedales de importancia internacional, su objetivo: "La conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales y nacionales". Desde entonces se conmemora cada año su importancia y urgencia por protegerlos.
Hoy a casi 50 años de la entrada en vigor de la Convención Ramsar, los humedales siguen desapareciendo a un ritmo alarmante causado principalmente por la urbanización, la agricultura y otras presiones antrópicas. Además, en Chile estamos enfrentando una megasequía que se ha extendido por cerca de diez años, que ha sido resultado de un modo de vida que no puede sostener la naturaleza.
Es necesario, que reconozcamos el valor de los humedales y que comprendamos que como seres vivos dependemos de los ecosistemas que nos rodean, beneficiándonos de procesos propios de estos ecosistemas ("servicios ecosistémicos") que difícilmente lograremos emular por nuestros medios, por tanto, debemos resguardarlos.
Pese al contexto global de crisis climática, recientemente hemos recibido buenas noticias para Antofagasta. Se ha declarado el Humedal Urbano Vertientes Norte de La Chimba, y por si fuera poco, Fundación Kennedy con recursos del Gobierno Regional, durante los próximos 18 meses, trabajará en un proyecto pionero en Chile, conservando la red de siete humedales urbanos.
Aun así, la conservación de la naturaleza y asegurar un futuro en que sea viable nuestra existencia como especie, es tarea de todos. Por lo que hoy y todos los días del año, la invitación es a que nos sumemos todos a la conservación de los humedales.
Natalia Fierro
Francisco Sepúlveda
coordinadores proyectos Antofagasta, Fundación Kennedy
Una vez más me refiero al jugador de O'Higgins, Matías Donoso. Este jugador tiene 36 años (dos más que Alexis) y ha demostrado al igual que el tocopillano que aún puede ser un aporte para la selección chilena, aunque sea para ser partícipe de los partidos de las eliminatorias del próximo mundial. Es el centro delantero ideal, fuerza, entrega y personalidad que es la falencia de muchos jugadores. Nada se pierde con probarlo y darle la posibilidad que no ha tenido en toda su carrera.
Jorge Valenzuela Araya
En lamentable estado se encuentran los juegos infantiles de la Plaza del Agua, ubicada en calle Héroes de la Concepción con Víctor Farías, en la población Altos Club Hípico. Urge su reparación o recambio.