Foto denuncia: Asalto de motochorros
"Captan asalto de motochorros a mujer en el sector centro norte de Antofagasta. El hecho ocurrió este martes por la tarde cerca de la Vega Central", señala en Twitter @TLAntofagasta.


"Captan asalto de motochorros a mujer en el sector centro norte de Antofagasta. El hecho ocurrió este martes por la tarde cerca de la Vega Central", señala en Twitter @TLAntofagasta.
La emergencia de los incendios forestales que afectan al sur del país sin duda nos golpea fuertemente y la ayuda para combatir la contingencia se hace necesaria e indispensable. Aquí el rol que han cumplido los voluntarios de bomberos es vital y es por eso que agradecemos su labor enfrentando los incendios.
En este contexto, el Código del Trabajo faculta a los voluntarios de bomberos a concurrir a las emergencias y garantiza el derecho que tienen de ausentarse de sus lugares de trabajo por el tiempo que estas así lo requieran. La normativa señala que el tiempo destinado a la atención de estas emergencias será considerado como trabajado para todos los efectos legales. En este sentido, el empleador no podrá, en ningún caso, calificar esta salida como intempestiva e injustificada para configurar la causal de abandono de trabajo o como fundamento de una investigación sumaria o de un sumario administrativo en el caso de funcionarios públicos o municipales.
Junto con ello, la ley también les entrega la protección respecto a su empleo y remuneraciones. Nuestro llamado es a cumplir la normativa con aquellos voluntarios que han sido destinados desde nuestra región a cubrir las emergencias.
Señor director:
La música urbana puede gustarnos o no. El personaje de Carlos Pailacheo ("Pailita") puede gustarnos o no. Lo que no puede gustarnos es la censura y cancelación que ocurre en redes sociales cada vez que alguien pronuncia una opinión.
En contexto de los incendios en el sur de Chile, el artista hizo un llamado al gobierno a actuar, puesto que ya llevaban varios días ardiendo, sin respuesta del gobierno central. Ante esto, sufrió un gran número de críticas al punto que salió a pedir disculpas.
Podemos ser oficialistas u oposición, pero es necesario tener la capacidad cívica de reconocer las opiniones opuestas.
Esta nueva inquisición y cultura de la cancelación lleva años sobre nosotros, y es un síntoma de una sociedad intolerante y poco democrática que es, a lo menos, preocupante.
Javier Ávila Parada
Fundación para el Progreso
Señor director:
El CDA terminó el 2022 con problemas en el estadio y parte el 2023 con problemas en el estadio. Va re' bien.
José A. Jiménez
@HugazoAburto: "Tenemos Plaza Bicentenario, sitio cero, balneario y ruinas de Huanchaca, lugares donde hay espacio para el festival, pero no, rompamos el pasto del Regional, total en el desierto no cuesta nada".