Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Este año 28 personas han fallecido por Covid-19 en la región

Seremi de Salud advirtió por próxima baja de temperaturas y reiteró que adultos mayores deben mantener la mascarilla.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Si bien el número de pacientes Covid-19 en las UCIs de la región continúa hace varios meses por debajo de los 10 internados, eso no significa que la cifra de fallecidos vinculados a esta enfermedad sea igual a cero, dado que según el virus SARS-CoV-2 sigue afectando a la población.

Así lo recordó la seremi de Salud, Jéssica Bravo, quien dijo que durante este año ya son 28 las personas que han fallecido en la región debido al Covid-19, por lo que recordó que la patología sigue vigente y llamó a los enfermos crónicos y adultos mayores a mantener el uso de la mascarilla.

La autoridad recordó que dentro de pocas semanas las temperaturas comenzarán a descender, especialmente en la Provincia del Loa, lo que se suma a la aparición de distintos agentes patógenos que comienzan a posicionarse como la Influenza, Parainfluenza, Virus Respiratorio Sincicial, entre otros.

De los 28 fallecidos que se registran durante este año, la seremi de Salud detalló que 16 corresponden a Antofagasta; 11 a Calama y una de San Pedro de Atacama, tema que insistió resulta particularmente de cuidado frente a las inclemencias climáticas de la última semana y de las características geográficas de la zona.

Jéssica Bravo recalcó que los adultos mayores y los pacientes con patologías de base deben, aparte de usar la mascarilla, mantener las medidas de autocuidado aprendidas durante la pandemia como el distanciamiento físico y lavar frecuentemente sus manos ante escenarios de riesgo como las aglomeraciones, la vía pública, la locomoción colectiva e incluso las celebraciones familiares.

Puntualizó que esta última instancia constituye una de las más peligrosas a raíz de que la población tiende a confiarse y a pensar que ninguno de los familiares o amigos están contagiados.

"En términos generales, si una persona está con síntomas respiratorios, éste no debe participar de este tipo de eventos por amor a sus seres queridos", reafirmó la autoridad sanitaria.

Bravo, además, recalcó que junto con las medidas de autocuidado resulta extraordinariamente decisivo mantener los procesos de vacunación al día.

De hecho, recordó que la vacuna bivalente está disponible para todas las personas que tengan la primera y segunda dosis siempre y cuando hayan transcurrido más de 16 semanas desde la última inoculación.

Mientras que las personas con tercera o cuarta dosis pueden recibir la bivalente estando con más de 24 semanas de distancia de la fecha de la última inmunización, recordando además que la inmunidad tiene un periodo de vigencia de seis meses y que ésta posee una alta efectividad para prevenir la enfermedad grave y crítica.

6 tiene vigencia la inmunidad contra el SARS-CoV-2 suministrada por las vacunas.

la seremi de salud reiteró el llamado a los adultos mayores a mantener el uso de la mascarilla.
Registra visita

Servicio de Salud arrienda pabellones privados por cirugías suspendidas

E-mail Compartir

Ante la suspensión de alrededor de 80 cirugías programadas en el Hospital Regional de Antofagasta (HRA) debido a una falla en el sistema de temperatura y humedad de los pabellones del principal recinto médico de la Macronzona Norte, el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) dio a conocer que una de las alternativas es el arriendo de servicios quirúrgicos a establecimientos privados.

Otra de las opciones fue el anuncio del traslado de pacientes, funcionarios y equipos a otros pabellones, para así mantener la mayor cantidad de prestaciones habituales que realiza el HRA.

Al respecto, el director del SSA Francisco Grisolía, dijo que frente al problema en el sistema de climatización de los pabellones -a cargo de la concesionaria Siglo XXI- "se activaron todos los referentes a nivel de infraestructura y clínico para dar soluciones a corto, mediano y largo plazo a la problemática".

"Quiero ser enfático en señalar que, junto al Ministerio de Salud, de Obras Públicas, el SSA, y la Sociedad Concesionaria estamos trabajando de manera conjunta en un plan de mitigación para dar continuidad con la prestación del servicio mientras se implementa la solución definitiva", agregó.

Grisolía manifestó que ya avanzaron en concretar a la brevedad la compra de servicios de pabellón a hospitales privados y clínicas. "Lo primordial es que estamos resguardando a los pacientes y viendo las formas que no vean suspendidas su atención a través de distintos mecanismos y así concretar una solución definitiva que genere el menos impacto en la actividad asistencial", concluyó.

agencia uno
agencia uno
cerca de 80 cirugías se han suspendido desde inicios de semana.
Registra visita