Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Innova Recicla ganó torneo de emprendimiento NND

El emprendimiento ganó 10 millones de pesos. Se enfrentaron a 30 negocios en la segunda fase del torneo.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina - La Estrella de Antofagasta

Innova Recicla ganó el torneo de emprendimiento "Nada Nos Detiene" y se quedaron con el premio de $10.000.000. El campeonato convocó a más de 740 emprendedores, de los cuales 30 pasaron a segunda fase y accedieron a talleres empresariales, donde pudieron adquirir herramientas para potenciar sus negocios.

Entre esos 30, tres fueron elegidos para participar en la gran final, evento televisado que ya fue estrenado en YouTube y presenta las historias de Lorena Alarcón, dueña de "Boulder Azul; Michael Oyanadel, cofundador y director creativo de FitFolk y Reyna Calle junto a Rocio Araya, fundadora y socia respectivamente, de Innova Recicla.

Todos ellos presentaron sus respectivos pitch ante el jurado, en el que Innova Recicla obtuvo los mejores resultados.

"Es una gran alegría haber obtenido este premio. Es una motivación para seguir creyendo en nuestros sueños y en nuestro trabajo. Y qué mejor que Calama, una ciudad pequeña, sea conocida a través del trabajo que nosotros realizamos, es gratificante", aseguró Reyna Calle, socia fundadora de innova Recicla, tras obtener el triunfo.

Innova Recicla

"Innova Recicla" nació hace aproximadamente cuatro años de la mano de Reyna Calle junto a su esposo. Mientras ellos levantaban este emprendimiento dedicado al reciclaje de plásticos, Rocío Araya intentaba aportar al cuidado del medio ambiente.

Sin embargo, Rocío veía que su trabajo no daba resultados ya que "yo reciclaba mis cosas, me daba el trabajo de separar todo, pero me di cuenta que el camión de la basura se llevaba todo junto, por lo que mi esfuerzo era en vano, porque llegaba todo igual al mismo vertedero".

Es por esto que Rocío estaba determinada a levantar un proyecto que fuera un aporte en materia de reciclaje de plásticos. "Empecé a buscar, cotizar máquinas y se me ocurrió que no tenía por qué iniciar algo de cero. Podía asociarme con alguien que ya estuviera haciendo esto. En esta búsqueda, hace dos años, contacté a Reyna y nos asociamos", añadió.

Actualmente "Innova Recicla" es una empresa de mujeres, dedicada a la recuperación y reciclaje de residuos plásticos. Tienen dos líneas de operación: una dirigida a empresas que contratan sus servicios para el reciclaje de sus plásticos, y una segunda enfocada en las personas, a quienes ofrecen el retiro de los plásticos y aluminio de forma gratuita.

Además de su objetivo central, Rocio explica que "también ofrecemos trabajo a mujeres de Casa Esperanza y a personas de la tercera edad, para quienes no siempre es fácil encontrar un puesto de trabajo. En "Innova Recicla" pueden encontrar empleo en labores de separación y selección de plásticos, parte muy importante dentro del proceso de reutilización de este material".

Hace aproximadamente 1 año y medio, se sumó una tercera socia a Innova Recicla. Se trata de Ana Michea, quién junto a Reyna y Rocio busca seguir promoviendo el reciclaje y cuidado del medioambiente a través de su emprendimiento.

$10 millones ganó el emprendimiento "Innova Recicla" tras obtener el primer lugar en el torneo.

cedida
cedida
El emprendimiento ganó 10 millones de pesos.
Registra visita

Entregan más de 18 mil señaléticas de seguridad a unidades educativas

E-mail Compartir

Más de 18 mil señaléticas de seguridad fueron entregadas por la Mutual de Seguridad a las unidades educativas de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) ante el inicio del año escolar.

Yasna Carvajal Clavería, gerente Agencia Antofagasta de Mutual de Seguridad de la Cámara Chilena de la Construcción, comentó que "esta entrega es una de las más grandes, es una de las más grandes que estamos entregando a la Corporación, son más de 18 mil señaléticas que estamos entregando en el aporte de educación. Para nosotros como organismo administrador esto es parte de nuestra responsabilidad con los temas de prevención, reforzamiento del autocuidado de la salud de los trabajadores de la corporación".

Además con el fin de seguir cuidándonos de los altos índices de radiación UV, se entregaron pizarras de radiación para que las unidades educativas informen a sus funcionarios la radiación UV de manera diaria.

En tanto, Yanina Iskrac, del Departamento de Prevención de Riesgos de la CMDS, indicó que "en esta entrega también van incluidos los jardines infantiles en este periodo en donde se despliegan señaléticas de prevención en la mayoría de emergencias, porque muchos establecimientos han sido conservados, reparados y la señaléticas tienen un tiempo de conservación muy poca entonces vamos a actualizarlas. (...) La pantalla de radiación son de tamaño faeneras donde las personas tienen que revisar la página de meteorología para saber los índices de calor que tenemos diarios. El Departamento de Prevención, esta sean y la otra, se va a hacer la entrega metódica donde van a ir a los establecimientos educacionales personalmente a entregarlas y dar las instrucciones de instalación".

cmds
cmds
se entregaron más de 18 mil señaléticas.
Registra visita