Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Emprendedoras de la región recibieron certificaciones de sus negocios

Las emprendedoras fueron parte del programa "Emprendamos Semilla".
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Fueron 150 emprendedoras de Antofagasta las que egresaron del programa "Emprendamos Semilla" del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), instancia que busca mejorar las condiciones de vida de familias vulnerables.

El programa "Emprendamos Semilla" está enfocado en la formación laboral para el autoempleo y permite a sus participantes contar con elementos básicos, tanto cognitivos como físicos para proyectar su trabajo en forma independiente.

Es así que tras ocho meses de participación que incluyen 34 horas de capacitación, las 150 mujeres y un varón recibieron 420 mil pesos para el financiamiento de un plan de negocio y tres asesorías personalizadas de una hora cada una, entre otros beneficios.

Ceremonia

La ceremonia tuvo lugar en el salón auditorio de la Sociedad de Artesanos de la ciudad y contó con la asistencia del seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Jaime Konig, sus pares de Cultura y de Transportes y Telecomunicaciones, Claudio Lagos y Romina Vera, respectivamente; además del director regional del Fosis, David Castillo, y Guillermo Morales, secretario técnico de la Unidad de Intervención Familiar Antofagasta.

Al respecto, el seremi (s) Jaime Konig destacó la generación de estos nuevos emprendimientos y la importancia que tiene para cada uno de las participantes, ya que la mayoría son jefas de hogar.

"Fue muy bonito escuchar sus historias y constatar la emoción que tienen por haber dado este importante paso de poner en marcha sus ideas de negocios", señaló.

En tanto, el director del Fosis, David Castillo, destacó el esfuerzo de quienes participaron en esta instancia, cuyo resultado es hacer crecer sus pequeños negocios, creando así un mayor bienestar para sus familias.

La actividad también contó con la presencia de la cantante Zinca, quien interpretó tres temas a los presentes con variados estilos musicales, incentivando la participación de los asistentes, para inmediatamente continuar la ceremonia con la entrega de los diplomas.

Por otra parte, el único varón acreditado fue Alejandro Lois Milla, quien dijo sentirse orgulloso de haber participado en "Emprendamos Semilla", que le permitirá tener nuevos ingresos a través de su emprendimiento.

Cabe destacar que el programa también llegó hasta las comunas de Tocopilla, Baquedano, Taltal y Mejillones.

La Estrella de Antofagasta

cedida
cedida
150 emprendedoras recibieron al certificación de sus negocios.
Registra visita

Reconocen a conductores y conductoras destacados del transporte público

E-mail Compartir

Dos mujeres y 15 hombres fueron premiados por ser conductoras y conductores destacados del transporte público de Antofagasta.

Ellos fueron elegidos por su desempeño como conductor, como el reconocimiento que han recibido por la comunidad debido a sus buenas prácticas y/o acciones en redes sociales o en la prensa.

Patricia Cortés, una de las conductoras reconocidas, señaló que "me siento muy contenta de que los usuarios reconozcan nuestra función, nuestra labor, estoy feliz por el reconocimiento que me han hecho (…) eso hace que uno todos los días se levante con ánimo de seguir adelante y seguir tratando bien a los usuarios".

En tanto, Rafael Huanco, otro de los reconocidos, indicó que "estoy orgulloso de ser reconocido a nivel Calama como el mejor conductor (…) agradecer también a la Seremi de Transportes por el reconocimiento que se me ha entregado (…) estoy orgulloso de pertenecer al transporte público".

La ceremonia se realizó en la Sala Ossa de la Delegación Presidencial de Antofagasta, y con la presencia de la Seremi de Transportes, Romina Vera; el Seremi de Gobierno, Pablo Iriarte; el Gobernador Regional, Ricardo Díaz; la Seremi de la Mujer, Paulina Larrondo y la Coordinadora de Transporte Público Regional, Margarita Velásquez.

xxx
xxx
los conductores fueron reconocidos.
Registra visita

Confirman segundo lobo marino con influenza aviar

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) confirmó ayer en la tarde un segundo caso de lobo marino con influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en Antofagasta.

La información fue entregada por la directora nacional del servicio, Soledad Tapia Almonacid, tras la confirmación del laboratorio del SAG, organismo de referencia para este tipo de análisis en el país.

"Se trata de un segundo ejemplar, también registrado en la ciudad de Antofagasta, al igual que el primer caso positivo. Esta vez, fue una hembra adulta que varó en la playa La Rinconada, en la reserva marina del mismo nombre", dijo Tapia.

Además, expresó que el ejemplar presentaba sintomatología asociada a al enfermedad. "Espasmos musculares, dificultad respiratoria y decaimiento. Lamentablemente este mamífero murió", señaló.

Tapia expresó que los profesionales de la dirección regional de Antofagasta acudieron en compañía del SAG para realizar la toma de muestras, "cuyos resultados recientes arrojaron la positividad, confirmando este segundo mamífero marino afectado".

Este caso también corresponde a la variante del virus H5 que ya se ha detectado en aves silvestres en 11 regiones del país, y que está presente en países como Estados Unidos, Perú, Argentina, Uruguay, entre otros.

"De esta forma confirmamos dos mamíferos marinos que han muerto por influenza aviar, y dos pingüinos, aves marinas que también son de nuestra competencia", indicó.

Desde Sernapesca insistieron en el llamado a la ciudadanía a no tocar o manipular animales marinos varados vivos o muertos, mantener distancia e informar a través de la línea 800 320 032.

sernapesca
sernapesca
El lobo marino falleció y presentó síntomas asociados.
Registra visita