Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Trabajan en proyecto para mitigar lluvias en Sierra Gorda

Autoridades se reunieron en el terreno donde se levantarían piscinas aluvionales y otras obras.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Cada verano las comunas y localidades de la Región de Antofagasta son afectadas por el fenómeno climático de las lluvias estivales, razón por la cual se está trabajando en el proyecto de obras de mitigación en Sierra Gorda.

Es por eso que el gobernador regional, Ricardo Díaz, se reunió junto los consejeros regionales de la Provincia El Loa Sandra Berna y Marcela Carrillo, así como también con la alcaldesa de Sierra Gorda, Deborah Paredes y su equipo técnico, esto con el objetivo de formular el proyecto que "solucione este problema porque hemos tenido un plan de mitigación aplicados en el momento, pero ahora necesitamos un plan más permanente que brinde una solución definitiva a lo que es el encause que generan las bajadas de agua natural. Necesitamos de alguna manera proteger a nuestros vecinos y vecinas", enfatizó la edil.

Tras la reunión, las autoridades, la dirección de Obras Hidráulicas (MOP), el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Antofagasta y representantes de minera Centinela se dirigieron hasta el sector de Limón Verde y Quebrada El Arriero para analizar en los puntos donde debieran levantarse las obras de mitigación, luego de los respectivos estudios.

Díaz calificó de "interesante" la postura de la municipalidad de Sierra Gorda porque "sabemos que este sector continuamente a partir de las lluvias que estamos teniendo se producen inundaciones. Entonces, hay que canalizar este tipo de eventos y ver cómo podemos ir generando mayor tranquilidad para la comunidad. En este sentido, tenemos que generar una alianza donde todos podamos participar, las empresas del sector que están teniendo obras que también están siendo afectadas, los servicios públicos y también el municipio para garantizar a los vecinos que no se irán produciendo estos eventos que finalmente afectan su vida cotidiana".

El jefe regional añadió que "lo que vimos en terreno son algunas zonas donde podríamos ir generando lo que ya hemos hecho en la región, estos temas de piscina aluvionales, y diversas obras que vayan encauzando el flujo del agua. A la naturaleza muchas veces hay que encauzarla no enfrentarla, desde esa mirada y con los estudios que corresponden, podemos ir generando acciones".

Mientras que la consejera, Sandra Berna, destacó a la alcaldesa Paredes y al gobernador por "estar en terreno viendo de qué forma poder mitigar los problemas que nos dejan las llegadas del agua que rompen caminos, perjudicando el tránsito, así que espero que nos vaya muy bien para que logremos contar con las soluciones", explicó.

En tanto, profesionales de Senapred indicaron que las lluvias estivales que comenzaron en noviembre pasado se extenderán hasta finales de marzo, por lo que realizaron un llamado a estar atentos y a tomar los resguardos pertinentes para evitar algún tipo de perjuicio.

las obras consideran la habilitación de piscinas aluvionales en el sector limón verde y quebrada el arriero.
Registra visita

La UCN tendrá una feria de estudiantes emprendedoras

E-mail Compartir

Pastelería, tejidos y reciclaje, entre otras iniciativas, presentará en Antofagasta la Primera Feria Mujer Emprende de la Universidad Católica del Norte (UCN), que se realizará el jueves 9 de marzo, a partir de las 11:40 horas en la explanada del Pabellón R de esa casa de estudios superiores.

La actividad, que se desarrollará en el marco de la conmemoración del 8M: Día de la Mujer, estará abierta a toda la comunidad, la que podrá conocer diversos productos y emprendimientos desarrollados por estudiantes de distintas carreras de la Institución.

La muestra considera un total de 12 stand, los que incluyen puestos de exhibición y entrega de información, donde los y las visitantes podrán hacer consultas y adquirir diversos artículos elaborados por las jóvenes emprendedoras universitarias.

Asimismo, la feria contará con la instalación de módulos de diversas entidades que en forma colaborativa se han sumado a la iniciativa, entre las que se incluyen el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Prodemu, y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), entre otras.

La directora de Género de la UCN, Yhurka Yáñez Navarrete, destacó la actividad como una instancia para dar a conocer la labor de las jóvenes universitarias, junto a sus madres y hermanas.

"Es una oportunidad para visibilizar la importancia de la mujer trabajadora en forma significativa y simbólica", enfatizó la autoridad, junto con invitar a visitar la muestra y adquirir los productos de las emprendedoras .

cedida
cedida
se realizará el jueves 9 de marzo desde las 11:40 horas.
Registra visita