Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Aprueban el Pladeco para María Elena

Con una cartera de más de 50 iniciativas y una inversión que supera los 32 mil millones de pesos, se dio el vamos al instrumento indicativo que permitirá orientar el desarrollo armónico y sustentable del territorio.
E-mail Compartir

Pablo Mamani/Redacción - La Estrella de Tocopilla

De manera unánime, el Concejo Municipal de María Elena aprobó el Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) que se ejecutará durante los próximos cuatro años en la capital salitrera.

En la instancia se presentaron los resultados obtenidos tras la construcción del instrumento, en el que se identificaron las brechas y problemáticas, para posteriormente analizar los escenarios de desarrollo para la comuna, que integra una cartera de proyectos con 52 iniciativas y supone una inversión que supera los 32 mil millones de pesos.

Más de 700 personas participaron en la actualización del instrumento indicativo, por lo que el Pladeco es resultado de una co-construcción mediante la ejecución de encuestas, entrevistas y talleres de diagnóstico y planificación con los actores claves de la comuna que incluye al sector público, privado y la sociedad civil organizada de María Elena y la localidad de Quillagua, quienes además de aportar al reconocimiento de las necesidades y brechas que presenta la zona, manifestaron su visión de cómo proyectar el desarrollo del territorio.

Al respecto el alcalde de María Elena, Omar Norambuena, afirmó que "la presentación de hoy es la radiografía de las mismas necesidades que hemos visto nosotros por muchos años y que se sintetiza en este instrumento que va a ser de gran utilidad. Estamos en un territorio privado y eso significa estar dos pasos adelantados a la hora de poder proyectarnos, pero sin duda alguna que este mejoramiento, la culminación de esta carta de navegación nos va a permitir acelerar los procesos y obviamente tener mayor opción al momento de postular a recursos en la región".

El instrumento fue diseñado por CYTIES I&D y se construyó bajo la visión de resolver los problemas, satisfacer las necesidades, reducir las brechas y aprovechar las oportunidades del crecimiento económico para el desarrollo integral de la comuna, siendo las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) Solar, Eólica y de Hidrógeno Verde, el sector con mayor potencial según el estudio.

"El potencial que presenta María Elena en torno al desarrollo de las ERNC plantean importantes oportunidades para el desarrollo de la comuna tanto en lo que dice relación a la formación de capital humano técnico y avanzado, así como en la formación de proveedores locales y regionales de bienes y servicios, además de la atracción de inversiones y la generación de economías de aglomeración a partir de encadenamientos productivos con base tecnológica. Es muy relevante plantear los desafíos actuales de la comuna con criterios de oportunidad tanto temporal como estratégica. Hoy la comuna dispone de un instrumento de planificación que aborda los grandes problemas y las complejidades que han venido condicionando su desarrollo", expresó Raúl Catalán, gerente general de CYTIES.

Publicación

La publicación del Pladeco se estará gestionando durante las próximas semanas, cuyo documento se encontrará disponible para su descarga en la página oficial de la Municipalidad de María Elena, así como también -a mediados de abril- se realizará la entrega oficial en una ceremonia solemne en la cual se expondrán los contenidos del plan, lineamientos estratégicos, objetivos de desarrollo y la cartera de inversiones. Esto, con la finalidad que la comunidad y quienes aportaron en su construcción, conozcan los resultados y las iniciativas que se estarán ejecutando durante los próximos cuatro años en la comuna.

Fotos: cedida y archivo
Fotos: cedida y archivo
Las autoridades eleninas valoraron el poder tener esta "carta de navegación" para así proyectar la comuna hacia el desarrollo que tanto esperan.
el sector energético es el que tiene mayor potencial.
Registra visita