Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Especialista afirma que se adelantó la circulación de los virus invernales

Pediatra de Calama además dice que se han registrado casos graves de Covid-19 en menores y lactantes.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Hace algunas semanas Chile está experimentando un alza en las enfermedades respiratorias entre las cuales se agrega el Covid-19, tal como se podría haber esperado tras el regreso de los escolares a clases durante este mes.

Ayer el Minsal reportó que la Región de Antofagasta registró 116 nuevos casos de personas con Covid, mientras que esta zona alcanzó la segunda positividad semanal más alta del país con un 17,12%, siendo sólo superada por O'Higgins con el 19,58%.

Y es que pese a que la pandemia muestra mejores indicadores en comparación a años anteriores, el virus SARS-CoV-2 no ha dejado de circular, al que se agregan los demás patógenos estivales.

Incluso ya hay especialistas que afirman que el relajo en las medidas de prevención ya bastante conocidas, está adelantando la circulación de los virus que tradicionalmente aparecen en invierno.

Así lo comenta el doctor Francisco Pérez, jefe Unidad de Pediatría del Hospital de Calama Carlos Cisternas de Calama (HCC), quien señala que "en el último tiempo, estamos hablando de noviembre y diciembre del año pasado, tenemos un aumento de la circulación de los virus que habitualmente vemos durante el invierno", añadiendo que esto es "concordante con el inicio de clases, y con ello pacientes hospitalizados por dicha condición".

Si bien la cepa predominante conocida como Ómicron se caracteriza por ser tan agresiva, eso no significa que dejen de ocurrir casos complicados.

Al respecto, Pérez añade que "durante el transcurso de estas dos últimas semanas hemos tenido tres niños con necesidad de ventilación de algún tipo, tanto mecánica como no invasiva, y uno en condición grave, principalmente por Covid".

El especialista incluso detalla que "una menor de dos meses debió ser traslada hasta Antofagasta a raíz de la complicación médica que enfrentaba en la oportunidad", agregando que "dentro de los que hemos tenido afectados, el Covid positivo más joven presentó cinco días de vida, y dentro de los pacientes graves efectivamente, hay menores de un año que se han visto afectados con esta enfermedad".

Es por ello que el pediatra realiza el llamado a los padres a vacunar a sus hijos tanto contra la influenza, cuya campaña ya inició, como también para protegerse frente al Covid-19 y así completar el esquema primario y sus dos refuerzos, más la dosis Bivalente si así correspondiese.

También agrega que se deben mantener medidas como el uso de mascarillas, no enviar a los niños a clases cuando tienen síntomas, ventilar los espacios cerrados, incluyendo las salas de clases, el lavado de manos y el distanciamiento físico en las aglomeracion es.

17,1% fue la positividad semanal Covid de la región, la segunda más alta del país.

AGENCIA UNO
AGENCIA UNO
el jefe de pediatría del hcc, FRANCISCO pÉREZ, ADVIERTE QUE SE REGISTRA UN AUMENTO DE ATENCIONES RESPIRATORIAS EN NIÑOS.
Registra visita

Más de 500 vacantes trae Feria Laboral para la Mujer

E-mail Compartir

Serán 536 puestos de trabajo para mujeres los que se ofrecerán en la segunda versión de la Feria Laboral para la Mujer.

La actividad es organizada por el Programa Casa de la Mujer y Diversidad de la Municipalidad de Antofagasta y por Espacio Urbano +, la cual se realizará hoy en el segundo nivel del centro comercial (Líder Zenteno) entre las 10:00 y las 14:00 horas.

La iniciativa contará con la presencia de más de 18 empresas de la región, de distintos rubros, que ofrecerán a las mujeres asistentes distintas ofertas laborales.

Algunas de las empresas son: Equans, Sodexo, Ferrovial Servicios Chile, Compass Catering, Finning Chile, FAM América Latina, CSI, Metso Outotec, Xinerlink, Sociedad Inversiones Millao BErnal, SQM, Techint Chile, Embotelladora Andina, Besalco Maquinarias, entre otras.

Algunos de los puestos vacantes a los que podrán acceder las postulantes son: técnica eléctrica, técnica mecánica, asesora en prevención de riesgos, soldadora, asistente administrativa, técnica en climatización, auxiliar de aseo, auxiliar de casino, entre varios más.

será en espacio urbano +.
Registra visita

Conmemoran Día Mundial de la Epilepsia

E-mail Compartir

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Púrpura, jornada en la que se recuerda mundialmente a la epilepsia para tomar conciencia y visualizar esta enfermedad.

Es por ello que durante la jornada de hoy y hasta las 13:00 horas la Liga Chilena Contra la Epilepsia estará entregando información respecto a esta condición en Antofagasta, con un stand en calle Prat 272 local 6B.

Para conmemorar este día el llamado es en el país a iluminar de púrpura monumentos y edificios emblemáticos, mientras que también la invitación es a vestir alguna prenda de este color durante la jornada.

La idea es aumentar la conciencia mundial sobre la epilepsia, disminuir mitos y combatir los estigmas a que se enfrentan estos enfermos.

en calle prat estarán difundiendo información.
Registra visita