Autoridades explican a vecinos las acciones hechas en el exvertedero
En el lugar se está llevando a cabo un plan de acción para evitar las quemas ilegales de basura.
Redacción
Las autoridades se reunieron con vecinos y dirigentes del sector norte de la ciudad para explicarles los objetivos del Plan de Acción que están llevando a cabo en el exvertedero.
Este plan se viene trabajando de forma intersectorial desde hace varios meses y las acciones correspondientes a esta etapa comenzaron el pasado viernes 24 de marzo con una ronda Impacto de Carabineros, el desalojo de una toma aledaña al PET municipal, un encuentro con vecinos y vecinas, y fiscalizaciones lideradas por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones.
Además, las autoridades hicieron un recorrido por los puntos más conflictivos denunciados por los mismos habitantes del sector y desde el pasado lunes 27 de marzo, empezó la limpieza de calles en el entorno al exvertedero, comenzando por el sector de Abracita y Héroes de la Concepción.
La delegada presidencial regional, Karen Behrens, dijo que "este plan de acción, que fue presentado a los vecinos y vecinas de los condominios adyacentes al exvertedero de La Chimba, se convirtió en un encuentro muy postivo y es el resultado del trabajo que se está haciendo intersectorialmente, incluyendo a las seremis incumbentes en la temática, al Gobierno Regional y a la Municipalidad de Antofagasta, porque solamente trabajando juntos y juntas, podremos abordar de buena forma esta problemáticas que lleva ya demasiados años".
Por otra parte, Verónica Araya, tesorera de la junta de vecinos Portada del Norte II, expresó que "por lo menos ahora se ve que esto va más allá, que puede tener una solución porque como dije anteriormente, hace 20 años que estamos con el tema de las quemas, así es que es bueno que haya humo blanco y que se termine esto".
Por su parte, el seremi de Gobierno, Pablo Iriarte. manifestó que "estamos muy interesados en que en este proceso de corto, mediano y largo plazo, participen los vecinos, pero hay que recalcar la sinceridad con que se conversó y escuchamos sus problemas pero también les presentamos lo que estamos haciendo ahora, en especial lo urgente, que es erradicar las quemas. Lo importante es que hoy empezó un proceso en el que los vecinos y vecinas no van a estar ausentes y vamos a seguir trabajando de manera participativa".
Por último, la Seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya, comentó que "es muy relevante compartir con los vecinos para ir comunicando estas acciones y planes de trabajo, porque así ellos nos van acompañando y se van informado del quehacer de nuestra Delegación y del Gabinete Regional".
27 de marzo comenzó la limpieza de calles alrededor del exvertedero municipal.