Lazo y la realidad de la halterofilia: "Estamos peleando con arco y flecha"
El técnico del equipo antofagastino que compitió en la Copa del Mundo Juvenil destacó lo hecho por sus dirigidos en Albania pese a todas las adversidades.
Mauricio Riquelme Cárdenas
El Mundial de Albania no sólo fue una gran experiencia deportiva para el joven equipo antofagastino de halterofilia que representó a Chile en el Mundial Juvenil de Durrës, sino que además para darse cuenta que seguimos siendo un país donde el deporte -que no sea el fútbol- tiene muy poco apoyo.
Alfredo Lazo, técnico de la delegación nacional integrada por Bianca Arias, Tiana Ahumada y Joseph Bravo, evaluó el desempeño de sus dirigidos y comparó la realidad chilena con otros países. "Estuvimos evaluando en conjunto con el equipo las condiciones que traían los otros países presentes en el mundial y nosotros 'estamos peleando con arco y flecha' con estos deportistas en todo orden de cosas", enfatizó.
El equipo tuvo la posibilidad de compartir con la selección de Italia durante su corto paso por Roma, conociendo su centro de entrenamiento y sistema de trabajo con las series juveniles. "Los lugares de entrenamiento en Europa son a otra escala. Existe disponibilidad horaria para que los niños y jóvenes puedan entrenar dos a tres veces en el día, además de flexibilidad horaria para los deportistas, no como la esclavizante jornada escolar completa que ofrece nuestro sistema educativo", explicó el entrenador en comparación a lo que pasa en nuestro país.
Conjunto de adversidades que hacen disfrutar aún más el poder estar en una Copa de Mundo pese a que los propios deportistas tuvieron que costear su viaje haciendo rifas con sus familias, golpeando puertas y consiguiendo apoyo de empresas privadas. "Estamos muy contentos con lo hecho, y ellos están con una convicción mayor de entrenar para seguir progresando, pero ojalá podamos encontrar una institución -aparte del IND que nos respalda a través del programa Promesas Chile- para poder darle mejores condiciones a nuestros levantadores regionales", agregó.
Lazo agradeció el apoyo de Vitalmedica, Kinetic-K, Quiropractico Andrés Mellado y varias entidades de que alguna forma se hicieron parte de este desafío mundial.
Torneo que está abriendo la temporada para la halterofilia de Antofagasta porque se viene el Sudamericano y Panamericano Juvenil (Sub 15 y Sub 17), Mundial Sub 20 en México (noviembre), además de los campeonatos nacionales infantiles, juveniles y adulto, pero antes de proyectar estas competencias, los deportistas deben tener espacios y tiempos adecuados para sus entrenamientos.
La Estrella Antofagasta



