Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Programa busca prevenir la violencia escolar en unidades educativas

Tiene como objetivo entregar herramientas a los equipos de convivencia escolar.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

"A Convivir se Aprende" es el nombre del programa del Ministerio de Educación que tiene por objetivo enfrentar y prevenir la violencia escolar mediante el desarrollo de competencias y habilidades en los establecimientos educacionales que reciben subvención del Estado.

Esta iniciativa fue presentada por la Seremi de Educación y será implementada en establecimientos de Antofagasta, Tocopilla, Calama y Mejillones.

El programa ya había sido implementado durante el año pasado en Antofagasta y Tocopilla a través de un proceso de acompañamiento a las redes comunales de convivencia escolar, dando un alcance a un total de cincuenta mil estudiantes pertenecientes a 60 establecimientos educacionales. Este año, dada la evaluación positiva que tuvo en las comunidades educativas, la iniciativa se ampliará a las comunas de Calama y Mejillones.

El seremi de Educación, Alberto Santander, manifestó que "un buen clima escolar es requisito para recuperar los aprendizajes perdidos durante la pandemia, es por eso que presentamos este programa que va en apoyo directo a las comunidades educativas y que forma parte de los ejes que constituyen el Plan de Reactivación Educativa para atender los aspectos socioemocionales, de convivencia, y salud mental al interior los establecimientos educacionales de nuestra región".

Implementación

La implementación del programa se realiza a través de convenios con universidades del país que capacitan y asesoran a los equipos de convivencia de los establecimientos educacionales a través de personal especializado, comprendiendo tres líneas de trabajo.

La primera de ellas consiste en la constitución y fortalecimiento de redes comunales de convivencia escolar, instancias de diálogo y capacitación que agrupan a los equipos de los diferentes establecimientos ubicados en una determinada zona geográfica.

En segundo lugar, se encuentra el acompañamiento focalizado por parte de las universidades en aquellas comunidades educativas que requieren mayor apoyo.

Por último, se realizarán talleres dirigidos a docentes, equipos de convivencia, equipos de gestión, profesionales de apoyo psicosocial o asistentes de la educación con relación a temáticas como por ejemplo: abordaje de la violencia escolar, resolución pacífica de conflictos, intervención en crisis, participación y vida democrática y salud mental escolar.

4 comunas de la región serán parte del programa de Educación.

50 mil estudiantes de la región fueron parte del programa el año pasado.

cedida
cedida
el programa será implementado en cuatro comunas de la región.
Registra visita

Lanzan fondos por $82 millones para adultos mayores de la región

E-mail Compartir

Ante más de 150 asistentes en el salón auditorio del MOP, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) lanzó los Fondos Concursables Autogestionados "Hernán Zapata Farías", que este año considera para la región un monto a repartir de 82 millones de pesos y cuyo plazo de entrega de las iniciativas vence el próximo 12 de mayo.

Este fondo financia proyectos ideados y ejecutados por agrupaciones de personas mayores, con el propósito de promover y fortalecer la asociatividad, autonomía y colaboración, favoreciendo así la integración y participación social de quienes pertenecen a este grupo etario de la población.

El concurso promueve acciones de voluntariado y servicio a la comunidad, vida saludable y desarrollo personal, fortalecimiento institucional, habilitación y/o equipamiento, inclusión digital y capacitación, y recreación y uso del tiempo libre, entre otras. Ingrid Orellana Rojas, del Club "Polillas Activas y Felices" de Playa Blanca, contó que su institución ganó el año pasado uno de los fondos, que les permitió viajar a Pucón por siete días y seis noches, en un hotel a orillas del Lago Villarrica y con una vista espectacular del volcán.

"Además de Pucón y sus alrededores, fuimos a unos lugares hermosos, a Huilo Huilo, a una terma, tuvimos una lluvia que fue muy intensa. Lo pasamos muy bien y fui un viaje inolvidable para todos

El seremi (s) de Desarrollo Social, Jaime Konig instó a las y los participantes en esta ceremonia a seguir consus proyectos y emprender nuevos desafíos con sus instituciones. "Los felicito, de verdad da mucho gusto ver el entusiasmo con que participan. Ustedes, los adultos mayores, aún tienen mucho que aportar y enseñarnos", señaló.

En tanto, el coordinador regional del Senama, Marco Rodríguez, indicó que "estos fondos, más de 82 millones en la región, son una gran instancia para canalizar sus diferentes inquietudes y dar solución a sus necesidades más urgentes".

Las agrupaciones o clubes interesados en participar pueden hacerlo en la página www.senama.gob.cl.

xxx
xxx
Lanzan fondos para adultos mayores.
Registra visita