Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inicia Semana Santa con celebración de Domingo de Ramos

Con la tradicional procesión y misa, mañana comienzan los días más importantes de la Iglesia Católica.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Mañana con Domingo de Ramos comienza Semana Santa, la celebración más importante del mundo católico y en la que se recuerda los últimos días de Jesús, desde su entrada triunfal en Jerusalén, pasión, muerte y la creencia más trascendental de la fe cristiana: la resurrección.

Y precisamente, los evangelios del canon (los presentes en el Nuevo Testamento católico) narran cómo en Domingo de Ramos el pueblo de Israel recibió a Jesús con palmas y ramos de olivos en Jerusalén, para así demostrar la devoción hacia su figura.

Es por eso que en cada inicio de Semana Santa se recuerda esta tradición, algo que ocurre precisamente cuarenta días después de Cuaresma (de ahí su nombre), un tiempo de recogimiento que sirve para preparar a los fieles católicos para los acontecimientos de los últimos días de Jesús y por sobre todo, para el episodio del domingo de resurrección.

De acuerdo con la celebración católica, en Domingo de Ramos no sólo se bendicen los ramitos que la comunidad lleva para recordar a Jesús, también se recuerda con la lectura del Evangelio (la más extensa de todo el año) desde que fue apresado tras la última cena, su juicio con los fariseos y Poncio Pilatos, hasta finalizar con muerte en la cruz.

Es por eso que una vez más los fieles de Antofagasta, al igual que los católicos de todo el mundo, celebrarán mañana Domingo de Ramos, misa que es precedida por la bendición de los mismos y la procesión de la comunidad hasta el templo para comenzar la Eucaristía.

HORARIOS

Así, estos son horarios de algunas de las parroquias de la capital regional para esta celebración, a la que se recomienda llegar minutos antes de la misa para la bendición y procesión:

Parroquia San José (Catedral): 11:00 horas, 12:30 y 20:00.

Parroquia Madre de Dios: 9:00 bendición al costado del Liceo Andrés Sabella y misa a las 9:30; 11:30 bendición en la plazoleta de edificio El Curvo y 12:00 eucaristía; 19:30 bendición en el mismo lugar anterior y 20:00 inicio de misa.

Transfiguración del Señor: sábado a las 19:40 con la bendición en la plazoleta frente al templo; domingo 11:30 bendición en calle Reumén con Huape y a las 19:40, nuevamente en el sector frente al templo.

Basílica Corazón de María: 11:30 horas bendición de ramos y al mediodía la eucaristía.

San Francisco: bendición y misa desde las 11:00 y las 20:00 horas.

El Buen Pastor: bendición y misa desde el mediodía y a las 20:00.

Colegio San Luis: misa y bendición desde las 10:30 horas.

Colegio Don Bosco: bendición y misa desde las 11:30 horas.

Nuestra Señora de Guadalupe: bendición y posterior procesión al templo desde las 9:00 y 11:30 desde Oficina Anita con Rica Aventura con Oficina Anita.

Los Doce Apóstoles: 11:40 bendición de los ramos frente a la Escuela Las Rocas y posterior misa en el templo.

UCN

En la Universidad Católica del Norte (UCN) también se vivirá esta celebración de Domingo de Ramos, pero ésta se efectuará el lunes 3 de abril desde las 8:45 horas con la tradicional misa y en la misma se entregarán los ramitos para la comunidad, bajo el lema: : "Si ya lo escuchaste… no importa… te lo quiero recordar, Dios te ama" (Papa Francisco).

Para ello los integrantes de la Pastoral y la comunidad universitaria confeccionaron con hojas de palma las típicas cruces de esta fecha para estudiantes, académicos y el personal de apoyo académico.

Recordemos que para los católicos, los ramos de olivo y de palma significan el signo de la renovación de la fe en Dios. Se les atribuye el significado de la vida y resurrección de Jesucristo. También recuerda la fe de la Iglesia en Cristo y su proclamación como "Rey en el Cielo y de la Tierra".

foto
foto
ésta será la primera vez en tres años que se retomará semana santa sin restricciones de pandemia, pero el llamado es a mantener los cuidados.
en la ucn la comunidad universitaria confeccionó los ramitos para la misa del lunes.
Registra visita