159 mil contribuyentes en la región deben hacer la Operación renta
Se habilitarán puntos de atención presencial para resolver dudas sobre el proceso.
Fabiola Vega Molina
En la Región de Antofagasta son más de 159 mil contribuyentes los que deben revisar sus propuestas de declaración formuladas y dispuestas en el sitio del servicio; para, una vez aceptada, dar por cumplido con su deber tributario.
Ante esto, el Servicio de Impuestos Internos (SII) y AIEP Antofagasta hicieron un convenio para facilitar el desarrollo de este proceso por lo que se habilitaron puntos de atención.
"Permite acercar el servicio a la comunidad, y así quitar ese miedo a los tributos. Hay que acercarse para aclarar dudas, para resolver situaciones que puedan tener, y para ello hemos dispuesto a los profesionales de SII y también facultativos de las carreras que imparte AIEP, quienes previamente fueron capacitados para poder lograr esta operación lo más adecuado posible", dijo la seremi de Economía, María Teresa Véliz.
Además, la autoridad también hizo el llamado a que las personas a hacer lo más pronto posible sus declaraciones, puesto que quienes cumplan con sus responsabilidades tributarias entre el 1 y 8 de abril, sus devoluciones serán pagadas el 20 del mismo mes.
En tanto, Luz Hun directora de sede AIEP Antofagasta, valoró el hecho que se genere estas alianzas para poder dar respuestas de manera presencial "donde sabemos que el SII en sus oficinas no da abasto con la tremenda demanda que hay. Por lo mismo hemos abierto este punto ubicado en San Martin 2351 desde las 09:00 a 13:00 horas para poder brindar, junto con el servicio, la asesoría pertinente para quienes deben realizar su operación renta".
Plazos
Referente a los plazos para realizar este proceso, el director regional del SII Claudio Figueroa, señaló que confian en que los positivos números que tuvo la operación del año 2022 se repitan ahora.
"Hemos tenido alta concurrencia de personas, lo que es positivo porque habla que existe una alta intención de realizar las obligaciones tributarias, y por eso mismo es que hemos generado estos centros de apoyo de atención a los contribuyentes y poder colaborar en cualquier duda o consulta que tengan con sus declaraciones u otros temas, por lo que hacemos el llamado a realizarlo oportunamente y aprovechar la devolución temprana que se hará a partir del 20 de abril", indicó.
Por otra parte, el tesorero regional, entregó recomendaciones a la hora del ingreso de datos de las cuentas bancarias.
"Pasa mucho que hay depósitos que nos salen rechazados, pero es porque están los datos mal ingresados, y además una información muy relevante es que las cuentas que registran tienen que ser del RUT (…) entonces puede ser cuentas corrientes, cuenta vista, cuenta de ahorro incluso, pero que estén relacionado directamente al RUT".
Cabe destacar que este año, quienes presenten su declaración de Renta entre el 1 y el 8 de abril, recibirán su devolución de impuestos, si corresponde, el 20 del mismo mes.
Por último, hay que recordar que en este proceso las personas que solicitaron el Préstamo Solidario 2020 y 2021 deben pagar la segunda y primera cuota del beneficio, respectivamente.
Para mayor información del proceso, las personas pueden visitar el sitio www.sii.cl.
159 mil personas en la región deberán hacer la declaración de sus rentas.
20 de abril recibirán su devolución de impuestos si hacen el proceso entre el 1 y 8 de abril.
La Estrella de Antofagasta

