A fines de abril habrá respuesta sobre resolución que impediría el paso de camiones por Tocopilla
Gobernador regional aseguró esto en Concejo que se realizó ayer. Alcaldesa reclamó que "no hay un compromiso real con Tocopilla".
Entre 2022 y lo que va de 2023 han ocurrido 11 derrames de sustancias peligrosas en Tocopilla, la gran mayoría de ácido sulfúrico. Situación que ha generado preocupación en la comunidad y especialmente en tres recintos educacionales que se encuentran en las avenidas Prat y Teniente Merino, que son la continuación de la Ruta B-1, donde se ha exigido constantemente prohibir el paso de camiones con este tipo de elementos.
Este fue uno de los puntos tratados ayer en un Concejo Municipal Extraordinario, el cual contó con la presencial del gobernador regional, Ricardo Díaz, en donde también se conversó sobre inversiones en Tocopilla, el Plan de Zonas Rezagadas, iniciativas de desarrollo social, entre otras, las que fueron expuestas por profesionales del Gobierno Regional (Gore).
Solicitud
Tanto la alcaldesa Ljubica Kurtovic, como los concejales Claudia Díaz, María Cristina Olivares, Luis Klaus y Pablo Albornoz, hicieron gran énfasis en la problemática de los camiones con cargas peligrosas, por las emergencias que han generado y que podrían ser fatales en el futuro, de no actuar rápidamente.
A modo de ejemplo, el jefe del Departamento de Tránsito del municipio, Javier Carmona, indicó en la reunión que solo una empresa ha ocasionado 6 de los 11 derrames entre 2022 y 2023, por lo que hay un problema en la fiscalización y en la verificación de si estos transportes cumplen con las normativas legales y ambientales vigentes.
Esto ha generado que la Municipalidad de Tocopilla haya enviado oficios a las autoridades pidiendo el cambio del tránsito de los camiones desde la Ruta B-1 a la 5 Norte, tal como ocurrió con la Resolución Exenta N°2027 de la Seremi de Transportes, promulgada en diciembre del 2017 y publicada el 13 de enero del 2018, con motivo de la visita del Papa Francisco a Iquique, donde se restringió el paso de vehículos pesados en la región.
En la presentación del Gore se expuso acerca de las gestiones con la minera Michilla para poder utilizar la Ruta B-12, que pasa por detrás de esta faena hasta llegar a la Ruta B-24, como una alternativa ante esta problemática.
Resolución
Consultado por la facultad del Gore de prohibir el tránsito de camiones con ácido sulfúrico u otros materiales peligrosos por Tocopilla, el gobernador regional Ricardo Díaz afirmó que "nosotros compartimos la preocupación que plantea el Concejo Municipal y la alcaldesa, no puede ser que se arriesgue la vida de los tocopillanos por el transporte de carga. Pero cuando uno actúa como autoridad tiene que hacerlo responsablemente, por eso que como Gobierno Regional nos ha interesado levantar toda la información respecto de cuáles son los permisos ambientales que existen y cómo podríamos nosotros establecer un impedimento de ingreso de carga peligrosa en Tocopilla, sin que afecte los combustibles y sin que tampoco pasemos a llevar las Resoluciones de Calificación Ambiental. En eso hemos estado trabajando. Quedamos con dos compromisos: tener un viaje a Santiago para poder hablar con el superintendente del Medio Ambiente, de tal manera que esta empresa que está en incumplimiento y ha provocado estos derrames, sea sancionada como corresponde, y también que a fines de este mes poder tener la ordenanza claramente estipulada. Con la información que nos han entregado los concejales, creo que podemos acelerar ese aspecto y podemos dar cierta certeza a la comuna de Tocopilla".
Al respecto la alcaldesa Ljubica Kurtovic, aseguró que "con respecto al tema de los camiones, legalmente, y ellos lo reconocieron, es facultad del Gobierno Regional. El encargado de Transportes (del Gore) David Martínez dijo que investigó y averiguó donde podía estar el decreto que cambiaba el tránsito de la Ruta 5 hacia la Ruta 1, y el concejal Klaus lo googleó y lo encontró inmediatamente. Entonces eso deja de manifiesto que lamentablemente no han tenido un compromiso real con Tocopilla, porque sabemos el problema que genera y el peligro potencial del paso de estos camiones que no aportan en nada a la comuna, al contrario solo han hecho daño. Entonces constatar esto en esta reunión fue bastante frustrante, porque claramente Tocopilla va a salir adelante con el trabajo de los tocopillanos. Me doy cuenta que no podemos contar con otras autoridades que no seamos nosotros mismos. Pensé que a estas alturas, de todos los derrames que hemos tenido en la comuna, que ya suman once, traían una respuesta concreta, porque cuando fue el derrame más grande de cinco kilómetros el 1 de noviembre del año pasado, también hubo una reunión con el mismo profesional del Gobierno Regional y dijo que en dos semanas. Después nos envió en enero un informe de gestión, donde hablan de la Ruta B-12, que en ningún momento como tocopillanos lo hemos solicitado. A nosotros no nos interesa la Ruta B-12, nos interesa que se cambie el tránsito de la B-1 hacia la Ruta 5, que ha sido la solicitud desde el inicio de esta problemática".
"Pensé que a estas alturas, de todos los derrames que hemos tenido en la comuna, que suman once, traían una respuesta concreta".
Ljubica Kurtovic,, alcaldesa de Tocopilla