Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Jardín Mi Banderita Chilena inaugura lindos murales

Con técnica en mosaico fue confeccionada esta obra, en la cual participó las familias del recinto y que fue impulsada como parte de un diplomado que realizan sus educadoras.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz E./Redacción

Dos murales en estilo mosaico y confeccionados a mano por las familias de apoderados, fueron inaugurados en el Jardín Infantil Mi Banderita Chilena de Antofagasta, el cual es perteneciente a Junji, y en los que también participó la red de Abuelitas Cuenta Cuentos.

Este proyecto forma parte del diplomado "Crecer en Familia" que realizan tres funcionarias de esta unidad educativa: Priscila Carvajal, Valentina Muñoz, y Thiare Godoy, dos educadoras de párvulos y una técnico, respectivamente.

La idea de la iniciativa para este diplomado fue la creación de dos murales tipo mosaico, donde participaron nueve familias que estuvieron de principio a fin y quienes eligieron el lugar en el que se plasmarían los diseños, los que se pudieron realizar gracias a donaciones, además del apoyo del Centro General de Padres, Madres y Apoderados en colaboración con la monitora de Abuelitas Cuenta Cuentos, Sandra Nieva.

"Estamos muy contentos con los resultados de este proyecto, el cuál contó con la participación de la comunidad junto al jardín infantil, un trabajo participativo, colaborativo y comunitario, que deja un recuerdo y aprendizaje en las paredes de la unidad educativa, aportando al sello artístico del jardín infantil", comentó el director regional (s), de Junji Antofagasta, Alejandro Rodríguez.

La encargada del Jardín Infantil Mi Banderita Chilena, Valentina Díaz, explicó lo difícil que es realizar este tipo de experiencias debido al gran número de familias que tiene la unidad educativa: "A nosotros nos llena de orgullo, la verdad, que nuestras familias quieran acompañarnos en este proceso, que se motiven a hacerlo, que contagien a otros y que después estén aquí también poniéndose contentas de ver cuál es su logro, porque esto no queda sólo para sus hijos, sino que también para la comunidad. Así que estamos súper orgullosos como jardín de las familias que tenemos".

Priscila Carvajal, educadora del Jardín Infantil Mi Banderita Chilena, comentó cómo esta experiencia fue un desafío profesional junto a las redes y familias, siendo un trabajo importante dentro de la labor educativa la relación de las comunidades y el jardín infantil.

"Creo que fue una linda experiencia en donde logramos también generar el tema de la convivencia, la comunicación, se crearon lazos afectivos entre ellas, se conocieron, también tuvimos capacidades distintas en cuanto al desempeño que ponía cada una", agregó.

"Este trabajo con la comunidad y especialmente con este jardín ha sido genial, ellas tienen toda la disposición y la disponibilidad para poder venir y dar el apoyo, entonces realmente son comunidades en desarrollo, son comunidades creativas, son comunidades que van avanzando y ha sido genial el trabajo con el Jardín Infantil Mi Banderita Chilena", finalizó Sandra Nieva, monitora del proyecto y parte de la red Las Abuelitas Cuenta Cuentos.

"Esto no queda sólo para los hijos de nuestras familias, sino que también para la comunidad"

Valentina Mi Díaz, encargada Jardín Mi Banderita Chilena

foto
foto
bastante contentos quedaron en la unidad educativa.
el recinto cuenta con dos de estos murales de estilo mosaico, los cuales quedarán para toda la comunidad.
en el diseño y la confección de este mural participaron las familias de apoderados.
Registra visita