(viene de la página anterior)
tinental de Ginecología Estética y Regenerativa, que se llevó a cabo entre los días 13 al 15 de abril, en la capital nacional. La conferencia reunió a destacados especialistas de todo el mundo para compartir sus conocimientos y experiencias en este campo en rápido crecimiento.
Casos
Según explica el especialista, la percepción de una vagina amplia es una de las manifestaciones de casos leves a moderados que pueden afectar la vida sexual de las mujeres, disminuyendo el roce o sensación de placer durante el coito.
Para abordar esta situación, se han diseñado tratamientos como la cirugía de rejuvenecimiento vaginal o el tensado vaginal con láser. Este último procedimiento se realiza en la consulta en dos sesiones de unos 15 minutos cada una, es completamente ambulatorio y las pacientes pueden volver a su vida normal de manera inmediata. Además, cuenta con una alta tasa de éxito, llegando hasta un 80% de resultados satisfactorios para las pacientes.
Por otro lado, las secuelas de embarazos y partos, así como la edad, déficit hormonal o nutricional, y algunas condiciones particulares que pueden presentarse en algunas mujeres, pueden causar alteraciones estéticas genitales. Entre las más frecuentes se encuentran la hipertrofia de labios menores y la flacidez de labios mayores. También pueden presentarse excesos o déficit de tejido graso en la zona genital y pubis, así como pigmentaciones anormales.
De esta manera, la ginecología estética ha experimentado un crecimiento exponencial en todo el mundo, y en Chile la demanda de procedimientos de ginecología estética está en constante aumento, lo que ha llevado a la realización de más procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos en el país. El Primer Congreso Intercontinental de Ginecología Estética y Regenerativa es una prueba más del creciente interés y la importancia de esta subespecialidad en el campo de la salud de la mujer.