Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Hackamine buscará nuevos talentos digitales en la región

La convocatoria está dirigida a estudiantes de último año y/o recién egresados de carreras de ingeniería.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Esta semana se lanzó la quinta versión de Hackamine para buscar nuevos talentos digitales en la Región de Antofagasta y está dirigida a estudiantes de último año y/o recién egresados de carreras de ingeniería.

El proyecto es desarrollado por BHP junto a Consorcio Heuma, de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte, además del apoyo de Fundación Chile.

Los estudiantes seleccionados podrán podrán poner a prueba sus capacidades trabajando con data y desafíos reales de la industria minera.

Del total de postulaciones se elegirán hasta un máximo de 30 estudiantes y/o egresados, quienes participarán de un programa de tres días (16,17,18 octubre), periodo en el que deberán conformar equipos para resolver y dar respuesta a diversos desafíos definidos por la compañía.

Pedro Hidalgo, Director Programa Autonomía de BHP Minerals Americas, señaló que "Hackamine se ha convertido en una herramienta estratégica para nuestra compañía porque nos permite identificar aquellos talentos de la región que nos puedan acompañar en la transformación digital que estamos viviendo como industria y en el camino hacia la minería del futuro. La versión 2022 marcó un hito porque logró captar el interés de 118 jóvenes, de los cuales más del 30% fueron mujeres.

Por su parte, Hernán Araneda, gerente general de Fundación Chile, señaló que "hoy en tiempos de grandes cambios sociales y tecnológicos, es clave habilitar el camino para que jóvenes estudiantes puedan sofisticar sus habilidades y tener así una trayectoria laboral distinta. Eso implica transformar el sistema educativo, transformar el sistema de capacitación y multiplicar el desarrollo de iniciativas como Hackamine que permiten a los estudiantes tener un mayor acercamiento a las competencias requeridas para el mundo del trabajo actual".

El proceso finalizará con un Demo Day, instancia en que los equipos deberán presentar sus resultados a un jurado de expertos de BHP, quienes tendrán la misión de seleccionar a quienes lograron abordar de mejor forma los desafíos planteados.

Por otra parte, BHP seleccionará hasta cinco ganadores de la Hackamine, quienes participarán de un programa de desarrollo de carrera con los partners tecnológicos trabajando en servicios o proyectos para BHP. Además, premiará a los tres mejores equipos con $5.000.000; $3.000.000; y $2.000.000, respectivamente.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 17 de septiembre en www.hackamine.cl.

La Estrella de Antofagasta

cedida
cedida
hay plazo para postular hasta el 17 de septiembre.
Registra visita

Programa fiscalizará multifuncionalidad a supermercados y retail

E-mail Compartir

La Dirección del Trabajo (DT) comenzó un programa inspectivo nacional en 461 establecimientos de supermercados y grandes tiendas para fiscalizar la figura del "operador de tienda", una nueva categoría de trabajadores y trabajadoras con desempeños multifuncionales que ha sido impugnada por el servicio.

Las fiscalizaciones que se extenderán durante septiembre y parte de octubre abarcarán a locales de las cadenas Jumbo, Líder/Walmart Chile, Santa Isabel, Super Diez, Unimarc, Falabella, Ripley, Paris y La Polar.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, dijo que "es primordial avanzar en Trabajo Decente, por lo que este programa inspectivo va en esa dirección ya

que busca constatar y detectar infracciones por polifuncionalidad. La Dirección del Trabajo ha a través de los dictámenes ha sido bien clara en interpretar el Código del Trabajo respecto a las responsabilidades y obligaciones que debe desempeñar el trabajador, las cuales deben ser especificadas en el contrato de trabajo, de forma contraria se incurre en incumplimientos".

La directora regional (s) del Trabajo, Margarita López, sostuvo que esta iniciativa "tiene como objetivo verificar denuncias hechas por federaciones y sindicatos de las cadenas de supermercados y retail que se oponen a la multifuncionalidad y que de acuerdo a los pronunciamientos jurídicos del servicio han establecido que la figura del operador de tienda no se ajusta a derecho".

De detectarse infracciones, se sancionará sin plazo de corrección a las empresas con una multa de hasta 60 Unidades Tributarias Mensuales. En pesos, esto alcanza la suma de $3.807.120.

cedida
cedida
esta semana comenzó el programa de fiscalización.
Registra visita

Más de 170 personas fueron parte de Jornada+Energía

E-mail Compartir

Empresarios, pymes, académicos y diversas autoridades del mundo público-privado, estuvieron presentes en la Jornada + Energía, instancia que tuvo un sector seminario y una zona de stands con 18 expositores, entre proveedores e instituciones relacionadas a la industria energética.

La instancia fue organizada por el Comité Corfo Antofagasta, a través de recursos FIC-R del Gobierno Regional, cuyo objetivo fue entregar un espacio de difusión a proveedores del sector y expertos en temáticas relacionadas con la energía solar, el litio, hidrógeno verde y la electromovilidad, reuniendo a más de 170 personas, entre autoridades regionales, empresas y comunidad en general.

Melissa Gajardo, directora ejecutiva del Comité Corfo Antofagasta, expresó que "en conjunto con el Gobierno Regional, estamos impulsando no solamente seguir cocreando para la industria energética, sino que también decir qué estamos haciendo y qué hemos hecho, porque esto tiene un camino que proveedores, academia, públicos y privados hemos recorrido junto a la industria, posicionándonos como capital minera-energética".

En tanto, Dafne Pino, seremi de Energía, destacó que "esta Jornada es muy importante, ya que releva el rol que tiene la energía en nuestra región que es capital minera pero también capital energética, siendo la que más aporta a energía y la que tiene más proyecciones en el punto de vista de la inversión [...] Las condiciones que tenemos son innegables, Chile es el mejor país para invertir en energías renovables de todo Latinoamérica".

xxxxx
xxxxx
más de 170 personas fueron parte del seminario.
Registra visita