Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Más de cien estudiantes de Sierra Gorda fueron parte de feria vocacional

En la actividad, los estudiantes analizaron las opciones académicas.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Una nueva versión de la Feria Vocacional se realizó en Sierra Gorda, la cual reunió a más de 100 estudiantes de la comuna que cursan entre séptimo y cuarto medio con el objetivo de informar las diferentes opciones para la educación superior, técnico- profesional y opciones de financiamiento.

En la actividad, que se realiza cada año gracias a la colaboración de Spence l BHP en conjunto con la Fundación Proyecto Propio y País Digital, se efectuaron diversas exposiciones dirigidas por representantes de universidades regionales e institutos técnico-profesionales, quienes orientaron a los alumnos sobre las oportunidades para su futuro y beneficios estudiantiles a los que pueden optar.

Mauricio Rodríguez, director del Complejo Educativo Caracoles de Sierra Gorda, comentó que "como establecimiento educacional valoramos las gestiones que realiza Minera Spence para contar con estas oportunidades hacia los estudiantes, quienes pueden buscar y descubrir sus intereses a futuro".

En tanto, Estefanía Pino, estudiante del Liceo Caracoles, manifestó que "la feria me pareció muy buena y muy interesante, aclara mucho lo que quiero para mi futuro. Pude ver carreras relacionadas con derecho, Carabineros y Fuerzas Armadas, que son temáticas que me apasionan".

La feria vocacional es parte del Programa de Apoyo a la Educación (PRAED) que Spence |BHP desarrolla en el territorio con el objetivo de fortalecer la retención escolar e impulsar la continuidad de estudios para los jóvenes de la comuna.

"Este 2023 cumplimos 13 años implementando el PRAED en Baquedano y Sierra Gorda, una iniciativa que contribuye al desarrollo y preparación de los jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro. Aquí mostramos la gama de oportunidades a las que pueden postular, además de las posibilidades de financiamiento. En esta línea, a través del programa hemos entregado más de 700 becas, que han beneficiado a alrededor de 260 estudiantes de la comuna", indicó Úrsula Weber, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Pampa Norte, unidad de negocios de BHP.

La Estrella de Antofagasta

cedida
cedida
Más de 100 estudiantes participaron de la feria vocacional.
Registra visita

Hoy comienza "Recorriendo Chile" de la Escuela F-6 de Tocopilla

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder mostrar lo mejor de la cultura nacional, en cuanto a expresiones artísticas, hoy comenzarán las presentaciones de la Escuela República de los Estados Unidos por el proyecto Recorriendo Chile: un viaje para recordar y compartir mi historia.

Esta es una iniciativa presentada por el recinto educacional al Gobierno Regional, logrando ser financiada por el 8% Cultura del FNDR.

Todo comenzará hoy desde las 19:30 horas en el geoparque ubicado en el sector sur de Tocopilla, al lado de esta escuela.

Aquí se contará con la presentación de los ganadores del Festival del Huaso de Olmué 2023, Grupo Ankaly, quienes brindarán un gran show con la fuerza del norte de nuestro país.

Posteriormente habrá un pasacalles con una grata sorpresa: una marioneta gigante que encantará a todo el público presente.

Mientras que mañana a las 18:00 horas se hará un pasacalles en el paseo peatonal 21 de Mayo, y el jueves un show en el anfiteatro de la Plaza Condell (20:00).

"Recorriendo Chile" es un evento familiar e importante en la comuna con actividades masivas que promueven lo mejor de la cultura chilena y que, en años anteriores, ha tenido un éxito rotundo por las muestras realizadas por la Escuela República de los Estados Unidos.

Archivo
Archivo
Los ganadores de Olmué 2023, Grupo Ankaly, estarán hoy.
Registra visita

Estudiantes de Antofagasta rindieron el último ensayo de la PAES

E-mail Compartir

Cientos de personas, la mayoría estudiantes de enseñanza media, llegaron hasta la sede de Santo Tomás Antofagasta para ser parte del tercer y último ensayo para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) organizado por esa casa de estudios.

Desde las nueve de la mañana comenzaron a llegar las y los asistentes al último ensayo PAES del año organizado por la Dirección de Admisión de Santo Tomás en la sede ubicada en avenida Iquique #3991.

El ensayo consistió en la rendición de las dos pruebas principales, Lenguaje y Matemática, y a él se podía inscribir cualquier persona, de manera gratuita, simulando de la mejor forma posible la rendición de la PAES oficial, que será a fines de noviembre.

Además, en el intermedio entre ambas pruebas, las y los asistentes pudieron recorrer una feria vocacional con algunas de las 35 carreras que imparte esta sede en Antofagasta en sus tres instituciones: universidad, instituto profesional y centro de formación técnica.

Cabe destacar que los resultados de ambos ensayos estarán disponibles la próxima semana en el página web resultadoensayo.santotomas.cl.

UST
UST
el ensayo se llevó a cabo en la universidad santo tomás.
Registra visita