Fenpruss se moviliza ante posibles despidos de honorarios Covid
Los trabajadores fueron contratados durante la pandemia para reforzar la atención en la red de salud.
Fabiola Vega Molina
Desde este lunes la Fenpruss de Antofagasta se movilizó frente al Hospital Regional de Antofagasta (HRA) ante los posibles despidos de funcionarios de salud que fueron contratados, bajo la modalidad de honorarios, durante la emergencia sanitaria por Covid-19.
Es por esto que en estos días los funcionarios se han manifestado en las afueras del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) para informar a la comunidad sobre esta situación.
"Nosotros en la Región de Antofagasta tenemos en toda la red de salud, en todos los hospitales, 220 honorarios Covid y la última información que tuvimos con el director del Servicio de Salud es que tal vez se podrían quedar 103 y el resto tendrían que ser desvinculados", dijo Marión Cuevas, presidenta de Fenpruss Antofagasta a La Estrella.
Cuevas comentó que en un inicio, las desvinculaciones se harían a partir del 30 de septiembre, sin embargo, la semana pasada recibieron la información que no serían despedidos este mes si no que lo más probable sería en octubre.
Ante esto, la Fenpruss a nivel nacional convocó a una movilización para el lunes 2 y martes 3 de octubre ya que a nivel país, serían más de 6 mil los trabajadores honorarios Covid que serían despedidos.
"En estos momentos ellos son funcionarios que están cumpliendo labores clínicas y están atendiendo en UCI, UCI cardiaca, rehabilitación cardíaca, SAMU, Urgencias, Atención Domiciliaria, que son los pilares que el Gobierno tiene que fortalecer en la salud pública como las listas de espera, la atención domiciliaria, reconversión de camas entonces estos estos funcionarios en estos momentos están cubriendo la brecha de salud", señaló Cuevas.
Con esto, la presidenta de Fenpruss Antofagasta manifestó que los más perjudicados serán los usuarios.
"En el presupuesto que presentó el Presidente Boric dijo que el desafío es terminar con las listas de espera pero si tenemos desvinculaciones es imposible que podamos seguir atendiendo al mismo volumen de personas".
Posible Paro
Cuevas señaló que si no hay una solución pronta por parte del Gobierno, no descartan realizar un paro total indefinido de sus actividades.
"Ahora estamos movilizados nos preocupamos para que continúe el servicio de atención. Nos estamos movilizando pero no descartamos un paro general. (...) En las manifestaciones hemos tenido el apoyo de la comunidad, ellos avalan y son los principales afectados y ellos mismos nos dicen que no se pueden ir. (...) nosotros vamos a seguir movilizados", expresó Cuevas.
Referente a la situación que atraviesan los trabajdores honorarios Covid y el posible despido de sus funciones, se consultó al Servicio de Salud de Antofagasta pero no se refirieron al tema.
La Estrella de Antofagasta

