Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas
  • Contraportada

Alumnos estarán en encuentro internacional de ciencias

Estudiantes del Colegio «La Concepción» viajan a Colombia a participar del «Semillero Científico» en Cartagena de Indias.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El año pasado, estudiantes del Colegio "La Concepción" elaboraron el proyecto científico "El grito silencioso del humedal aguada La Chimba", el cual fue presentado en el XIII Congreso Astronómico Científico Ambientalista y Tecnológico 2022 organizado por Iceduc, en el cual obtuvieron un muy buen desempeño y se acreditaron para participar en el Encuentro Internacional se Semilleros de Investigación - Enisi 2023 Red Colsi, a realizarse del 10 al 14 de octubre en la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia.

Esta instancia tendrá como participantes a los estudiantes Scarlet Reyes y Sebastián Cancino, quienes elaboraron el proyecto para visibilizar y crear conciencia en la comunidad respecto al humedal aguada La Chimba, para la protección y conservación de este lugar, el cual se ubica en el sector norte de la ciudad.

El establecimiento educacional que se ubica al interior del Campo Militar de Antofagasta, perteneciente a la modalidad de Educación para Personas Jóvenes y Adultas, tiene la particularidad de desarrollar su proceso educativo con jóvenes soldados quienes realizan su servicio militar.

Sebastián Cancino, a horas del viaje a Colombia, contó que es primera vez que sale del país y espera tener éxito en este encuentro científico internacional.

"Estoy nervioso porque nunca he viajado a otro país, pero será bonito porque hemos hecho reuniones y nos hemos preparado muy bien. Hace poco participamos como invitados en la Segunda Feria Científica realizada en la Escuela D-65, experiencia que nos sirvió para poner a prueba nuestros conocimientos y nos fue bien", dijo.

Por otra parte, la estudiante Scarlet Reyes expresó que "estoy nerviosa y emocionada porque también es primera vez que viajo a otro país, más aún representando al Colegio. Agradezco a todas las personas que hicieron posible este viaje, para el cual me he preparado bien, estudiando con las profesoras y buscando mucha información en internet".

La estudiante explicó sobre el proyecto que "la idea es visibilizar este lugar, que la gente lo conozca, puedan cuidarlo y protegerlo porque muchos van y destruyen la fauna que existe en ese lugar".

Acompañamiento

Las docentes asesoras que acompañarán a los estudiantes en el encuentro internacional son María Salfate López e Iris Donoso Mansilla.

La primera comenta acerca del proyecto que "tiene como objetivo sensibilizar el humedal aguada La Chimba y crear conciencia en la comunidad, puesto que, en este ecosistema particular, existen especies endémicas, las cuales la gente no conoce ni menos respeta".

En tanto, la docente de Ciencias, Iris Donoso, explica que los estudiantes no sólo viajarán a Colombia a presentar el proyecto, sino que también tendrán la posibilidad de participar en talleres, charlas y simposios.

"Ellos van a capacitarse y aprender de otras culturas. Este encuentro considera a varios países y llevamos todo el material para que la presentación sea bastante motivadora. Es una oportunidad única para los jóvenes la de visibilizar lo que es un humedal urbano único y santuario de la naturaleza como es el humedal aguada La Chimba".

Cabe destacar que es primera vez que el cestablecimiento participa en este tipo de actividades. Al ser un establecimiento que imparte Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA) no recibe Subvención Escolar Preferencial (SEP), por lo que se hizo un esfuerzo de parte de la comunidad educativa junto a Corporación Municipal para costear los pasajes de los estudiantes.

La directora del Colegio, Claudia Rojas Gatica, comentó que se han realizado de parte del equipo directivo, docentes y asistentes de la educación, todos los esfuerzos y coordinaciones necesarias para que el viaje y la participación de los estudiantes y profesoras, en este encuentro científico, resulte exitoso.

Además, destacó el esfuerzo de los estudiantes, porque dedicaron sus días de franco o descanso a estudiar y trabajar en el proyecto que presentarán.

"Es una oportunidad única para los jóvenes la de visibilizar lo que es un humedal urbano único y santuario de la naturaleza como es el humedal aguada La Chimba".

Iris Donoso, docente y guía del proyecto.

cmds
cmds
Los estudiantes serán acompañados de sus profesoras del proyecto al encuentro que se hará en colombia.
Registra visita