Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Perros recibieron atención por parte del PET Municipal

Vecinos del sector sur pidieron ayuda al PET por la presencia de una jauría de perros.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Una segunda intervención canil en el exregimiento Esmeralda realizó el Programa de Esterilización y Tenencia Responsable (PET) de la Municipalidad de Antofagasta después de recibir el llamado de vecinos del sector ante la presencia de una jauría de perros en el lugar.

Según indicó el PET en sus redes sociales, los vecinos enviaron un correo electrónico para pedir ayuda por la presencia de la jauría de perros en descontrol reproductivo y que han intentado atacar a las personas que pasan por el lugar por lo que se dirigieron al sector en busca de los canes.

"Incluso intentaron atacar a nuestro personal que se hizo presente en terreno, por suerte una pareja de personas que tienen su lugar para pernoctar en el recinto, los que cuidan a estos caninos, nos ayudó a capturar 2 hembras y 6 machos", indicaron.

Ya con los canes en su poder, fueron trasladados hasta las instalaciones del PET donde fueron esterilizados y recibieron los cuidados respectivos del postoperatorio.

"Agradecemos a los vecinos que nos dieron aviso de esta situación", manifestaron desde el PET Municipal.

Operativos

Cabe destacar que el PET realiza constantemente operativos para las mascotas de los vecinos como para los perros que se encuentran en la calle.

De hecho, hace unas semanas se hizo una intervención en campamentos en coordinación con los vecinos, para atender a los perros que se encontraban en el lugar, donde se le esterilizó y también entregaron cuidados postoperatorios. Cabe destacar que el PET también entrega en adopción a perritos y para esto, hacen todo un proceso para que los canes queden con una familia responsable.

Además, también hacen la implantación de microchip en las mascotas y administran la vacuna antirrábica para aquellos que necesiten. Es por esto, que cada cierto tiempo abren cupos para la comunidad en general cuando realizan los operativos gratuitos.

Para quienes requieran de la ayuda del PET para entregar cuidados a los canes que se encuentran en la calle o si desean tener un nuevo integrante en su familia, pueden visitar las redes sociales del PET Municipalidad de Antofagasta o escribir al correo petmunicipal2021@gmail.com.

8 perros recibieron atención por parte del PET Municipal y fueron esterlizados.

La Estrella de Antofagasta

facebook: pet municipal
facebook: pet municipal
el pet acudió hasta el lugar para realizar la intervención.
los perros fueron atendidos por el pet municipal.
Registra visita

Escuela Andina Técnico-profesional realiza gira estudiantil

E-mail Compartir

Cuarenta y tres estudiantes de cuarto medio del Liceo Bicentenario Agropecuario Likan Antai, que son parte de la "Nueva Escuela Andina: formación intercultural en patrimonio para la comuna de San Pedro de Atacama", financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta y ejecutado por la Universidad Católica del Norte (UCN) a través del Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo (IIAM), viajaron a Antofagasta con el objetivo de generar un acercamiento al mundo universitario.

Gracias a la movilización facilitada por el Departamento de Educación de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, los alumnos viajaron 320 kilómetros para visitar las instalaciones del Centro de Formación Técnica de la UCN (CEDUC) y de la Universidad Católica del Norte, y se informaron sobre las diferentes carreras, formas de financiamiento y su campo laboral.

"Generalmente, en el liceo reciben información de las universidades, pero no habían tenido la oportunidad de poder viajar a Antofagasta y de conocer cómo es un instituto, una universidad o cómo se desarrolla la educación superior. Quedaron súper motivados porque ambos, tanto la UCN como el CEDUC, les permiten optar a becas de gratuidad y además conocieron acerca del CAE (Crédito con Garantía Estatal)", dijo Claudia Hernández, coordinadora de Escuela Andina Técnico Profesional.

El recorrido inició en el CEDUC, en donde los estudiantes visitaron las instalaciones y conocieron las carreras técnicas que se imparten en jornada diurna y vespertina como geominería, educación de párvulos, electricidad y electrónica industrial. Posteriormente, tras una charla de orientación, visitaron diferentes espacios de la UCN, como el Museo Geológico Prof. Humberto Fuenzalida, el Salón de Exposiciones Chela Lira, la Biblioteca y el gimnasio deportivo.

ucn
ucn
los estudiantes visitaron lal ucn y ceduc.
Registra visita