Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Nuestras promesas del bádminton ganaron 17 medallas

El equipo escolar antofagastino tuvo una destacada participación en el torneo jugado en Victoria.
E-mail Compartir

Mauricio Riquelme C.

Una vez más las promesas del bádminton antofagastino brillaron en una nueva versión del torneo escolar "Festival Shuttle Time" desarrollado esta vez en la comuna de Victoria, Región de La Araucanía por la Federación Nacional de Bádminton.

El equipo escolar, liderado por la entrenadora Susana Salinas, cosechó 17 medallas en el sur del país con deportistas Sub 9, Sub 11, Sub 12, Sub 13, Sub 15 y Sub 17.

Para los más pequeños (Sub 9) toda una experiencia poder salir de Antofagasta y competir a nivel nacional escolar ante badmintonistas de todo el país, y para los más avezados la oportunidad de medir su momento deportivo.

Resultados

La selección de Antofagasta -apoyada por el programa Promesas Chile del IND- volvió a destacar a nivel equipo con la obtención de ocho oros, dos platas y siete bronces en singles, dobles y dobles mixtos.

En la categoría Sub 9, Francisca Díaz (Colegio San Patricio) y Cristóbal Mena (Colegio San Luis) se titularon campeones nacionales.

Francis Olmos (Colegio San Luis) se quedó con el oro en la final femenina de singles Sub 11 y Gaspar Ponce (Colegio Harvest) hizo lo propio en la Sub 11 individual varones.

Florencia Pizarro (Colegio San Luis) volvió a casa con dos medallas de oro. La primera ganada en la final individual Sub 13 y la segunda haciendo dobles con Francis Pizarro (San Luis) en la misma categoría.

La dupla de Jerónimo Cardona (San Esteban) y Gaspar Ponce (Harvest) se quedó con la final dobles varones Sub 11, repitiendo medalla Cardona en la final de dobles mixtos junto a Francis Olmos.

Cardona (singles varones Sub9) y la dupla de Cristóbal Mena y Tomás Campos (San Luis/Colegio Cruz del Sur de Punta Arenas) aportaron dos medallas de plata para Antofagasta.

Las medallas de bronce (7) fueron obtenidas por Antonia Carmona Sub 11 damas (San Esteban); Joaquín Bugüeño Sub 15 varones (Colegio San José); Catalina Chirino Sub 17 damas (Colegio Bautista Lois Hart); Cristóbal Miranda Sub 17 varones (San Luis); Antonia Cardona-Francisca Díaz dobles Sub 11 (San Esteban/San Patricio); Cristóbal Mena-Antonia Cardona dobles mixtos Sub 12 (San Luis/San Esteban); Cristóbal Miranda- Catalina Chirino doble mixtos Sub 17 (San Luis/Lois Hart).

Tercera fecha del circuito escolar

Este sábado 4 de noviembre finaliza el Circuito Escolar de Bádminton 2023 en Antofagasta. Se disputará la tercera y última fecha del campeonato que reúne a jugadores (as) de las categorías A (avanzado) y B (principiantes) de las series Sub 9 hasta las Sub 19.

El gimnasio del Colegio San Luis de Antofagasta será la sede para este cierre del torneo que comienza a las 08:30 horas. Aún hay plazo para inscribirse en el torneo al correo ssalinas@colegiosanluis.cl.

La Estrella Antofagasta

fotos cedidas
fotos cedidas
gaspar y jerónimo campeones en dobles sub 11.
regresaron a casa cargados de medallas desde la región de la araucanía.
Registra visita

"Matita" Martínez va en busca de la soñada medalla panamericana

E-mail Compartir

El B-Boy Matías "Matita" Martínez hará historia esta tarde (19:14 horas) cuando se convierta en el primer antofagastino en competir en Breaking (baile deportivo), disciplina que hace su estreno en los Juegos Panamericanos.

El deportista y primer bailarín deportivo del Team Chile integra el Grupo A. Su primera batalla en la pista del Gimnasio Chimkowe (Peñalolén) será ante el puertorriqueño Víctor "Choky" Custodio (32 años). Su segundo encuentro es frente al canadiense Philip "Wizard" Kim de 26 años (19:42 horas) que comenzó el 2009 su carrera deportiva y número uno del Team Canada. "Matita" (23 años) -el más joven del grupo- cierra la primera etapa ante el otro canadiense en competencia, Onton See (39) que es el más experimentado de los cuatro.

"Matita" viene de titularse campeón nacional de breaking (foto) y con presencias autogestionadas en varios torneos europeos. Además compitió en los Juegos Mundiales de Birmingham 2022.

Los dos mejores de cada grupo (4) accederán a cuartos de final (8 deportistas) que iniciarán el camino final por las medallas y también buscando un lugar en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024 donde este deporte hará su estreno oficial en unas olimpiadas.

Los otros tres chilenos en competencia son Nicolás Da Fonseca ("Daf"), Valentina Núñez ("Vale Chica) y Bárbara Carmona ("Menta).

"matita" martínez
"matita" martínez
el deportista antofagastino debuta a las 19.14 horas.
Registra visita