Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Mujeres de Sierra Gorda fueron beneficiadas con mamografías gratuitas

La iniciativa se realizó en el marco de la conmemoración del mes del cáncer de mamas.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta

Cerca de 260 mujeres de Sierra Gorda se realizaron mamografías gratuitas en una actividad que se llevó a cabo en octubre, mes en el que se conmemora la prevención del cáncer de mamas.

La iniciativa se concretó gracias a una alianza entre la Fundación Arturo López Pérez, la Municipalidad de Sierra Gorda y Spence | BHP.

DorisMartínez, vecina de Sierra Gorda, fue una de las beneficiadas en este operativo y expresó que "me parece una excelente iniciativa que tengamos este tipo de actividades para poder prevenir el cáncer mamario. He tenido gente conocida que ha fallecido por eso, así que lo encuentro muy bueno, porque además es gratutito. No hay que dejarse estar".

Cabe destacar que el operativo también se desarrolló en faena de Spence, donde se dispuso la instalación de una clínica móvil para facilitar la toma del examen a todas las trabajadoras directas y colaboradoras.

En total, más de 250 mujeres participaron en la actividad, que incluyó además la realización de Pruebas de Papanicolaou (PAP) y el test de VIH.

"Nosotras siempre tenemos que estar pendientes de estas cosas y a veces por tiempo, por otras actividades o por el trabajo, una va dejando de lado el tema médico. Estas oportunidades dan la posibilidad de realizarlo y hacerlo tranquilamente en los tiempos libres que se tienen en la faena", comentó Mónica Neira, conductora de la empresa colaboradora Nortrans.

Sobre el operativo que se desarrolló en la comuna, el director de Dideco de la Municipalidad de Sierra Gorda, Enrique Venegas, manifestó que "sabemos que el cáncer de mama es uno de los principales diagnósticos que afecta a las mujeres de la región, así que esperamos que las vecinas de ambas localidades tomen conciencia de lo importante que es un diagnóstico temprano".

Por último, Úrsula Weber, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Pampa Norte -unidad de negocios de BHP que agrupa a Cerro Colorado y Spence-, expresó que "este operativo, que se enmarca dentro de las actividades realizadas por el Mes de Salud de la Mujer que desarrollamos cada año en la compañía, busca mejorar la calidad de vida de las comunidades que integran los territorios donde operamos. Estamos muy contentos de apoyar por segundo año consecutivo este operativo, que además contó con una amplia participación por parte de las vecinas".

260 mujeres se realizaron mamografías gratuitas en la comuna de Sierra Gorda.

2° año consecutivo que se lleva a cabo este operativo preventiva en la comuna.

cedida
cedida
Este es el segundo año que se realiza la iniciativa en la comuna.
cedida
cedida
cerca de 260 mujeres fueron beneficiadas con el operativo en sierra gorda.
Registra visita

Realizaron Seminario Nacional de Educación Física Escolar

E-mail Compartir

En el contexto del Plan de Reactivación Educativa que lidera el Ministerio de Educación, se llevó a cabo el "Seminario Nacional de Educación Física Escolar" en la ciudad de Antofagasta y que fue organizado entre Secretaria Regional de Educación y la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Universidad de Antofagasta (UA).

Durante la actividad, se destacó la participación de las y los académicos de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la Facultad de Educación de la UA, que se especializan en el campo de la actividad física, salud y evaluación, los que generaron un importante espacio de difusión e intercambio de estudios e investigaciones relacionados con esta disciplina.

Al respecto, el jefe de carrera de Pedagogía en Educación Física de la Facultad de Educación de la UA, Daniel Orrego Orrego, manifestó que "esta participación activa de la carrera de Pedagogía en Educación Física de la UA en este seminario nacional, destaca el compromiso de la institución con la promoción de la educación física y la salud, como también demuestra el compromiso que tiene la carrera, su cuerpo académico con el desarrollo nacional y regional de la disciplina".

La jornada educativa que se realizó en el auditorio de la Corporación Municipal de Deporte y Recreación y contó con la participación de más de 80 profesionales y docentes de Educación Física de los distintos establecimientos educacionales de Chile, desde Arica hasta Chiloé.

cedida
cedida
En Antofagasta se hizo el seminario.
Registra visita