Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Mujeres serán capacitadas como conductoras profesionales en camiones

Fueron becadas para realizar cursos de conducción y obtener la licencia clase A-5 de camiones de carga pesada.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. /Redacción - La Estrella de Antofagasta

Catorce mujeres de la región fueron seleccionadas por Volvo Chile de la mano con ChileTransporte, para participar de la tercera edición del programa Iron Women 2023, iniciativa que tiene como objetivo capacitar a mujeres para que se conviertan en conductoras profesionales de camiones y vehículos de carga pesada.

Carol Fuenzalida, gerente de Gestión de Personas de Volvo Chile, explicó que el proyecto busca fortalecer la equidad de género, incrementar la inclusión y diversidad en la industria de transportes de carga.

"Estamos muy contentos de cómo se ha ido desarrollado este proceso, pues este año recibimos más de 140 postulaciones de mujeres que quieren convertirse en conductoras de camiones de carga pesada acá en la zona, lo que confirma que existe un interés real de que muchas quieren ser profesionales y aportar su dedicación y pasión en el mundo de transporte, así también de continuar legado de sus padres en esta profesión en algunos casos.

Las seleccionadas fueron; Claudia Monroy, Francisca Barria, Diana Stefani, Natalia Rivera, Gloria Rojas, Doris Pizarro, Carolina Godoy, Marioly Muñoz, Elenira Olavarría, Carolini González, Noemi Lemus, Diana Restrepo, Elizabeth Cruz y Carolina Carmona.

Esta nueva generación, tendrá la posibilidad de adquirir una formación integral en donde podrán acceder a la licencia clase A-5, la cual permite maneja camiones pesados, seguido por la capacitación de la Academia Volvo, para que luego finalmente efectúen su práctica profesional en una de las cinco compañías socias de ChileTransporte AG que sumaron en este año: Coseducam, Logik S.A., Sotraser, Transporte Nacional El Libertador y Transporte Nazar.

Noemí Lemus, una de las seleccionadas del Iron Women - tercera edición, comentó que "desde que era niña me ha encantado todo este rubro, pero lamentablemente y como decían, muchas veces está el estigma de que es un trabajo para hombres y hoy, con mi profesión, Volvo me ha dado la oportunidad de poder ingresar a este mundo, lo que me viene muy bien, ya que tengo un curso de operación de alto tonelaje".

En tanto, Karina Muñoz Matus, secretaria ejecutiva Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, expresó que "estadísticamente, las mujeres son un grupo minoritario en la participación y consecuencia de los siniestros viales: sólo el 28% de conductores lesionados y el 5,9% de quienes fallecieron el 2022 en estos eventos, fueron mujeres, lo que nos permite inferir que nosotras protagonizamos menos siniestros viales de gravedad y hacemos de las rutas espacios más seguros para la movilidad y el transporte. Con la incorporación de más mujeres en la conducción profesional, rompemos estereotipos de género, lo que también es un avance para ambientes laborales y una sociedad más integrada y con oportunidades para todas y todos".

14 mujeres de la región fueron seleccionadas para ser conductoras profesionales de camiones.

Las mujeres de la región serán capacitadas para ser conductoras profesionales de camiones.
Registra visita

En Mejillones se realizó feria vocacional para estudiantes

E-mail Compartir

En el Complejo Educacional Juan José Latorre de Mejillones se realizó la "Feria Vocacional Educacional Técnico Profesional" en la que participaron distintos centros de formación técnica con el objetivo que estudiantes de tercero y cuarto medio conozcan las distintas opciones de estudio no tradicionales, favoreciendo una toma de decisión consciente e informada sobre qué estudiar.

Uno de los centros que participó en la feria vocacional fue La Escuela de Oficios Industriales de CEIM, donde los estudiantes pudieron conocer los distintos programas que se imparte, sus mallas, modalidades y procesos de instrucción en la línea de la industria minera.

Además, también recibieron un reconocimiento por el apoyo que han brindado a los estudiantes de la comuna.

Lidia Campos, coordinadora de la Escuela de Oficios Industriales señaló que "estamos felices de poder apoyar a los diversos establecimientos educacionales de la región, asistiendo a sus ferias educacionales, compartiendo con los alumnos y alumnas, y respondiendo a todas las invitaciones y dudas que nos permitan dar a conocer estas otras alternativas que tienen los alumnos y alumnas para su continuidad de estudios superiores, agradecer también en nombre de nuestra organización el lindo reconocimiento recibido en el encuentro".

cedida
cedida
la feria vocacional se desarrolló en mejillones.
Registra visita