Sensores harán monitoreo del aire en sector de exvertedero La Chimba
Los sensores estarán por tres meses midiendo el Material Particulado Respirable y Fino.
Fabiola Vega M. / Redacción - La Estrella de Antofagasta
En la estación de la DGA que se encuentra en el Liceo La Chimba, Condominio Desierto Florido y la 5ta Comisaría de Carabineros La Portada se instalaron los sensores de monitoreo de variables ambientales, que permitirán hacer un diagnóstico de la exposición de la comunidad ante las situaciones de emergencia que afectan a esa área.
Los equipos medirán durante tres meses Material Particulado Respirable (MP10) y Material Particulado Fino (MP2,5). Además, se incluyó otro como sitio de calibración, en la Estación Antofagasta ubicada en el Liceo Industrial A-16.
"Los incendios que se generan en el sector corresponden a situaciones de emergencia, por lo que el monitoreo que se realizará tiene por objetivo hacer un diagnóstico de la exposición de la comunidad. Los resultados serán entregados a los servicios públicos con competencia en la materia, para la toma de decisiones y acciones que vayan en beneficio de la ciudadanía afectada", dijo el seremi de Medio Ambiente, Gustavo Riveros.
En tanto, la presidenta del Comité Desierto Florido, Cindy Muñoz, comentó que "para nosotros es muy importante y relevante este diagnóstico, que refleje el problema real sobre los gases tóxicos que son liberados al ambiente producto de las quemas. Y que no quede solo como evidencia que existe una gran contaminación producto de estos gases, sino que se erradique este inmenso problema de raíz".
Además, explicó que hay que incorporar a todos los actores afectados e informar "sobre los avances y decisiones finales que se tomarán para terminar de una vez por todas con esta lucha interminable para muchos de nosotros que vivimos en este sector".
Por último, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, manifestó que "si bien la estación que contiene estos sensores operará por tres meses, no descartamos continuar con este proyecto u otros similares para dar seguridad a la comunidad de que estamos preocupados y ocupados por la grave situación que tienen que enfrentar constantemente por las quemas en el sector comprendido por el ex vertedero y calles aledañas".
Cabe precisar que durante este periodo de monitoreo se trabajará con representantes de cada sector donde se instalaron estos equipos, con el propósito de realizar registros de los eventos de malos olores, de manera de complementar la información que será obtenida por los sensores.
En relación a los sensores, fueron elaborados por la empresa chilena Airflux SpA, la cual firmó un comodato con el Ministerio del Medio Ambiente para su utilización. Estos monitores miden material particulado respirable (MP10) y material particulado respirable fino (MP2,5), además de las variables meteorológicas de temperatura y humedad relativa.
3 meses estarán los sensores monitoreando el aire para medir su calidad en el sector.
3 sensores se instalaron en la estación de la DGA en el Liceo La Chimba, condominio Desierto Florido y 5ta Comisaría.

