Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Carabineros incautó más de 232 kilos de marihuana y municiones en ruta minera

Droga era transportada en una camioneta desde donde los ocupantes escaparon.
E-mail Compartir

Redacción

El decomiso de droga avaluada en mil 400 millones de pesos y municiones, además de la recuperación de un vehículo robado, consiguió Carabineros, en un operativo desarrollado en una ruta minera de la zona.

Según la institución, fue a las 8.40 horas del lunes cuando efectivos del OS7 concluyeron las diligencias desarrolladas en el kilómetro 170 de la Ruta B-55. Ello, luego que "personal de seguridad de la Mina Escondida detectó un vehículo con tres ocupantes, el cual transportaba droga en el sector de El Tambo (Salar Punta Negra). Conforme a lo anterior se efectuó un despliegue operativo en el sector, con personal GOPE y Sección Aérea, encontrando la camioneta, sin ocupantes, cargada con 9 sacos".

Estos contenían 225 paquetes de marihuana, con un peso de 232 kilos 859 gramos, sumándose a ello la incautación de una caja de municiones con 50 cartuchos .9mm sin percutir. Los tres ocupantes del móvil huyeron a pie hacia el sector del s alar, sin que las diligencias de rastreo y búsqueda tanto aérea como terrestre permitieran dar con su paradero de los sujetos.

El vehículo, en tanto, mantenía encargo por robo del año 2021, en Calama.

Para el jefe de zona de la policía uniformada, general Cristian Montre Soto, "esto obedece a una demostración en definitiva que cuando la comunidad trabaja de manera organizada, se obtienen resultados. (...) Como primera información obtuvimos antecedentes de personal de seguridad de la Mina La Escondida, que había divisado un vehículo, una camioneta específicamente, con tripulantes que le llamó la atención".

Fue así como se desplegó hasta el lugar un helicóptero y personal del OS7 y del GOPE, lográndose la ubicación de la máquina. Pese a que no hubo detenidos, el jefe policial destacó la incautación de la droga, equivalente a 466 mil dosis. Respecto a la búsqueda de los involucrados en el hecho, indicó que las dificultades del terreno impidieron su detención y que el proceso de investigación continúa, esperando buenos resultados.

La Estrella de Antofagasta

Carabineros
Carabineros
En el operativo, que concluyó sin detenidos, se decomisaron 232 kilos de marihuana.
Registra visita

Anuncian nuevas marejadas a contar de hoy y hasta mañana

E-mail Compartir

El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso entregó un nuevo aviso de

marejadas, que se presentarán desde el sector de Pichilemu hasta Tocopilla, proyectando condiciones de mar como marejadas del suroeste.

Se estima que el inicio de la condición se manifestará a contar del hoy y hasta mañana, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de pleamar o alta marea y según las condiciones de viento local.

Rompiente

El jefe del organismo, capitán de fragata Gonzalo Concha Salas, explicó que esperan "marejadas del suroeste desde Pichilemu hasta Tocopilla, generando oleaje con rompiente en bahías abiertas a esa dirección, alcanzando su mayor desarrollo durante las horas de pleamar o altas mareas" y, en particular, entre las 6 y las 9 horas.

El oficial agregó que el evento corresponde al aviso número 33 que afecta a las costas continentales durante este año.

Como es habitual, la autoridad marítima recordó a la comunidad "que se debe actuar con prudencia y cautela, respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito

por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización".

Archivo
Archivo
La condición se manifestará, por el norte, hasta Tocopilla.
Registra visita

Juan Castro Bekios fue investido como nuevo fiscal regional

E-mail Compartir

Su ceremonia oficial de investidura como nuevo fiscal regional de Antofagasta, para el periodo 2023-2031, tuvo ayer el abogado antofagastino Juan Castro Bekios.

El acto fue presidido por el fiscal nacional, Angel Valencia Vásquez, quien destacó que "se trata de "un hombre con gran vocación de servicio público, que tiene experiencia investigando y persiguiendo delitos graves, y con el cual compartimos los ejes principales de la gestión del Ministerio Público. Esto es, perseguir el crimen organizado, los crímenes graves que se cometen en ese contexto, terminar con la grave impunidad que nos asola en materia de homicidios, proteger a las víctimas, proteger a los testigos, y combatir la corrupción".

Castro, por su parte, dijo que "no seremos observadores pasivos, sino actores decididos y enérgicos para enfrentar las nuevas formas de delincuencia".

Destacó que la región y el país enfrentan un fenómeno de criminalidad marcado por un alza de la violencia en los delitos, uso de armas de fuego y aparición de estructuras criminales cada vez más sofisticadas, complejas y, a menudo, con conexiones internacionales. "Han aprendido a ocultar su patrimonio, emplean tácticas de intimidación, de amenaza para alcanzar sus fines y no escatimarán, de ser necesario, en intentar corroer las bases de nuestras instituciones democráticas mediante la corrupción y el terror con el fin de alcanzar sus abyectas ambiciones", afirmó.

Fiscalía regional
Fiscalía regional
El abogado antofagastino Juan Castro Bekios.
Registra visita