Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hoy inicia la teletón y la comunidad se está preparando para la jornada solidaria

Siguen las actividades para las 27 horas de amor de la Teletón.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Hoy inicia la jornada solidaria de la Teletón en el país y en la región ya se están preparando para reunir la mayor cantidad de dinero y superar el monto reunido el año pasado.

Una de las principales actividades es la que realizará el Instituto Teletón Antofagasta el sábado 11 de noviembre desde las 10:00 de la mañana hasta las 20:00 horas para toda la comunidad.

Algunas de las actividades que se realizarán será Zumba, Fit folk, danza teletón, desfiles de modas, show infantiles, entre otros.

El Instituto Teletón está ubicado en el sector norte de la ciudad, en Francisco Puelma #238.

Por otra parte, mañana sábado en Taltal se realizará por quinto año la Mototón Taltal en la plaza Arturo Prat, desde las 12:30 hasta las 19:30 horas donde las personas podrán tomar un paseo en moto pagando solo mil pesos y todo lo recaudado irá para la Teletón.

Otras actividades dedicadas a la Teletón la realizará la junta de vecinos de Bonilla Bajo, específicamente en la multicancha de la población.

La jornada comenzará hoy a las 19:30 horas, previo al inicio del show de la Teletón. El evento contará con la participación de varios artistas locales como Son de Calle, la agrupación folclórica Pasión cuequera, el cantante José Contreras, el grupo Tinkus Kollas Aymaras, entre otros.

Este evento tendrá como principal objetivo motivar a los vecinos al resto de la comunidad antofagastina a que donen dinero a la campaña.

Donar

Referente a la donación para la campaña, el Banco de Chile, además de sus puntos físicos, dispondrá de todos sus canales digitales para quienes prefieran donar desde la comodidad de un computador o celular.

Si no es cliente del Banco de Chile, también puede realizar su donación a la Teletón desde otros bancos con tarjeta crédito y débito a través del "botón digital" de Webpay.

Además, tras su exitosa puesta en marcha en 2022, el código QR de Banco de Chile (que aparece de forma permanente durante la transmisión del programa de TV) tendrá también un rol destacado en esta versión y debutará en cajas auxiliares y sucursales. Al escanearlo, dirige directamente al sitio web de la entidad financiera -o "botón digital"- para realizar una donación de forma rápida y sencilla.

Ahora, si usted quiere donar a través de transferencia, debe hacerlo a los siguientes datos: Fundación Teletón, Rut: 71.238.300-3, en la Cuenta Corriente de Banco de Chile, al N° de cuenta: 24.500-03 y enviar el comprobante al correo miaporte@teleton.cl.

La Estrella de Antofagasta

voluntariado teletón antofagasdta
voluntariado teletón antofagasdta
Teletín sigue con su recorrido en las escuelas de antofagasta motivando a donar.
Registra visita

Más de mil jóvenes tuvieron su ceremonia de titulación

E-mail Compartir

Un total de 1.078 nuevos técnicos y profesionales recibieron sus títulos por parte de las autoridades académicas de las instituciones Santo Tomás, junto con sus familias y seres queridos en el Teatro Municipal de Antofagasta.

Fueron 227 de la Universidad, 380 del Instituto Profesional y 471 del Centro de Formación Técnica los nuevos profesionales y técnicos de nivel superior que se titularon en el marco de las ceremonias planificadas por las tres instituciones para este efecto.

"Es una generación extraordinaria, a la cual le tocó vivir un período único, como fue la pandemia, y que le tocó sortear una serie de dificultades que les ayudaron a ser profesionales más íntegros y capaces, destacando por su formación inspirada en los valores tomasinos", dijo el rector de las instituciones Santo Tomás en Antofagasta, Exequiel Ramírez.

En tanto Vanesa Pizarro, titulada de Técnico en Educación Especial, explicó que "es una inmensa responsabilidad, pero también un honor para quienes nos hemos preparado

durante este proceso, por lo que agradezco a todos nuestros docentes que nos

entregaron sus conocimientos, acompañándonos y ayudándonos cuando lo necesitábamos".

cedida
cedida
la ceremonia se realizó en el teatro municipal.
Registra visita

Hacen encuentro para emprendedores

E-mail Compartir

Con el objetivo de avanzar colaborativamente para convertir a Antofagasta en un polo de emprendimiento e innovación de relevancia latinoamericana, ayer se realizó el segundo encuentro anual del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento de Antofagasta. El evento es organizado por Escondida | BHP junto al Laboratorio de Emprendimiento USQAI de la Universidad Católica del Norte (UCN), Aceleradora Aster, Atacama Angels, Sawu, Coppernico y Antofaemprende, quienes forman parte del "Cubo Rubik" de Escondida | BHP.

La actividad buscó conectar a las pequeñas y medianas empresas con los laboratorios de emprendimiento, incubadoras y las aceleradoras para fortalecer la colaboración entre los stakeholders locales y los programas de valor social e innovación.

"USQAI es una de las puertas de ingreso a este cubo, desde la UCN y con emprendimientos en etapas tempranas para que, a partir de la ciencia y la tecnología, desarrollen sus productos o servicios. Por otro lado, también aportamos formando a los futuros actores del ecosistema de emprendimiento que trabajan en la región", dijo el director del Laboratorio de Emprendimiento USQAI, Nicolás Rojas.

Con esto se espera que los participantes de esta instancia de convivencia y diálogo generen nuevas conexiones con organizaciones de distinta índole, fortalezcan relaciones y creen nuevas ideas para afrontar los próximos desafíos en pro de un ecosistema regional con altas expectativas de cara al futuro.

cedida
cedida
El encuentro se realizó en la ucn.
Registra visita