Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Laboratorio Clínico Sarita Nuñez recibió acreditación de Salud

La Superintendencia de Salud entregó una acreditación por tres años al laboratorio.
E-mail Compartir

Redacción / Fabiola Vega M. - La Estrella de Antofagasta

El Laboratorio Clínico "Sarita Núñez" el que recibió la certificación de calidad que otorga la Superintendencia de Salud lo que significa que el recinto dependiente de la CMDS cumplió con una serie de estándares de calidad normados por el Ministerio de Salud, como seguridad en sus procesos clínicos, recurso humano, equipamiento adecuado, entre otros.

La Superintendencia de Salud acreditó al laboratorio clínico por tres años, siendo el primero en la zona norte del país de la red APS en recibirla.

El laboratorio, ubicado en la población Corvallis, cumple con la función de diagnóstico y de control con exámenes para una población de 280 mil usuarios. El año pasado se realizaron un millón 100 mil exámenes para 110 mil usuarios, lo que habla de la gran capacidad de respuesta ante el procesamiento de exámenes.

La cantidad de atenciones, además del recurso humano y tecnológico, fueron los factore para obtener el 100% de las características obligatorias que establece el organismo.

"Esto nos da un respaldo técnico porque los procesos que estamos realizando son bajo un enfoque de calidad, donde el usuario que acude por una necesidad, va a tener un diagnóstico que cumple con todos los criterios y por lo tanto el resultado va a ser el mejor para ese diagnostico", dijo la directora de Salud de la CMDS, Claudia Fernández.

En tanto, Paulina Curiante, directora del Laboratorio Clínico de CMDS, señaló que la obtención de la acreditación es fruto de un largo proceso que implicó el trabajo y compromiso de cada funcionario.

"Este reconocimiento es muy significativo porque podemos mostrarle a la comunidad lo bueno de estar acreditados. Con esto nos aseguramos que nuestras prestaciones son seguras para nuestros usuarios quienes pueden seguir atendiéndose acá con total confianza", dijo.

Por otra parte, la encargada de calidad que abordó el proceso de acreditación, la tecnóloga médica Norma González, explicó que "para nosotras es un orgullo ser un laboratorio acreditado en el estándar porque nuestras prestaciones son las que llegan a la población de Antofagasta que necesita tener una salud de calidad".

Finalmente, la agente regional (s) de la Superintendencia de Salud, Jimena Aravena señaló lo importante que es la acreditación para un recinto de salud. "Con esto los pacientes se sienten seguros de que el laboratorio está realizando procedimientos de calidad. Además esto sirve para que las atenciones del GES estén cumpliéndose con este procedimiento de buena atención y con todos los protocolos que se han investigado y autorizado", indicó.

Desde la CMDS explicaron que dentro de la tecnología utilizada en el laboratorio, se cuenta con química seca en el área de bioquímica, quimioluminiscencia en área de hormonas y serología, contador hematológico para el área de hematología, además de contar con un equipo automatizado en el área de bacteriología, el cual permite disminuir el tiempo de espera en los resultados de los diversos cultivos de secreciones de los pacientes.

El laboratorio clínico obtivo una acreditación de tres años.
Registra visita

16 estudiantes obtuvieron la beca "Talento Código Futuro"

E-mail Compartir

Con el objetivo de ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional, gracias a su destacado rendimiento académico y motivación, 16 jóvenes de distintos liceos técnicos profesionales de Antofagasta recibieron la beca "Talento Código Futuro" para estudiar en CEIM.

Esta beca es entregada por Fundación Minera Escondida y CEIM, en el marco del programa de formación "Código Futuro", enfocado en el desarrollo de competencias y habilidades digitales para estudiantes de tercero y cuarto medio de establecimientos técnico-profesionales de la comuna de Antofagasta.

El gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM, Milton Flores,dijo que "estamos felices y orgullosos de ser parte de la entrega de esta beca para jóvenes que pertenecen a establecimientos con especialidades afines a la minería como el Liceo Politécnico Los Arenales, La Portada, Óscar Bonilla Bradanovic, Industrial Eulogio Gordo Moneo y Colegio Técnico Industrial Don Bosco. Esperamos que aprovechen la oportunidad de entrenarse con nosotros y adquirir las competencias necesarias para insertarse exitosamente en la industria".

La selección de los postulantes la realizó Fundación Minera Escondida y la Academia Desafío Latam, teniendo como fundamento los resultados obtenidos del proceso de postulación individual de los estudiantes. Además, se les realizó una evaluación de entrada, acorde con la especialidad a la que se quiera adscribir el postulante y cumplimiento de los pre-requisitos de cada programa de entrenamiento.

Los seleccionados se formarán desde marzo en el programa Operación Base Planta, perteneciente al área de Procesos Industriales de CEIM, el cual cuenta con clases teóricas y prácticas.

ceim
ceim
16 estudiantes podrán estudiar en CEIM.
Registra visita