Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Inició el pago de la PGU con el reajuste

Con este reajuste, el monto de la Pensión Garantizada Universal será de $214.296.
E-mail Compartir

Fabiola Vega M. / Redacción

Desde el 1 de febrero se comenzó a pagar la Pensión Garantizada Universal (PGU) con el nuevo valor correspondiente al reajuste anual previsto por ley.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, informó que "el beneficio de la PGU subió desde $ 206.173 a $214.296 mensuales y las personas recibirán el pago de su beneficio incrementado a través de su modalidad de cobro habitual, ya sea a través de depósito o de manera presencial".

Es así que a algunas personas, dependiendo del valor de su pensión base, les corresponde una parte del monto de la PGU, y en esos casos el reajuste se aplica de manera proporcional.

El aumento en el monto de la PGU, se calculó según la variación experimentada por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante 2023, la que registró un alza de 3,9%, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

En tanto, el director (s) regional del Instituto de Previsión Social (IPS), Rafael Carvajal, señaló que "es importante que quienes tengan 65 o más años, sigan consultando por la PGU, dado que todos los meses hay nuevas personas que podrían solicitar este beneficio, ya sea porque cumplen la edad para hacerlo o por alguna otra condición legal".

Otros reajustes

También, y dado a que el valor de la PGU influye en otros beneficios previsionales y sociales, a partir de febrero se reajustarán, además, la Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI), cuyo monto desde febrero será el mismo de la PGU, es decir, $214.296; el Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años, el cual ascenderá a $107.148 y el Aporte Previsional Solidario de Invalidez (APSI), cuyo incremento varía en función del monto del beneficio.

Si a las más de 2 millones 140 mil personas que reciben la PGU se suman los otros beneficios sociales mencionados, serán en total y a nivel nacional más de 2 millones 400 mil personas las que recibirán diversos montos de incrementos desde febrero.

Por último, de acuerdo con la instrucción emitida por la Superintendencia de Pensiones, a partir de febrero de 2024 también se deberán reajustar al alza el valor de la Pensión Inferior, desde los actuales $ 702.101 mensuales a un nuevo monto de $729.764, mientras que el de la Pensión Superior aumentará desde $ 1.114.446 a un nuevo monto de $1.158.355.

Requisitos

Pare recibir la PGU, las personas deben cumplir con los siguientes requisitos: no integrar un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población; acreditar residencia en el país por 20 años (continuos o discontinuos) desde que la persona cumple los 20 años, y además cuatro años, dentro de los últimos cinco anteriores a la solicitud de la PGU; y contar con una pensión base calculada menor a la pensión máxima determinada por la normativa para este beneficio. Las personas deben solicitar el beneficio en línea, a través del sitio www.chileatiende.cl, con ClaveÚnica.

1 de febrero comenzó el pago de la PGU con el reajuste por lo que el monto quedó en $214.296.

La Estrella de Antofagasta

cedida
cedida
Desde el 1 de febrero comenzó el pago de al PGU con el reajuste.
Registra visita

Retiraron 5 toneladas de basura en el Humedal La Chimba

E-mail Compartir

Cada 2 de febrero se conmemora el Día Internacional de los Humedales, instancia en la cual el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad de Antofagasta, junto a Aguas Antofagasta y la Fundación Raíces Endémicas, realizaron un completo operativo de limpieza en el Humedal Urbano Vertientes de La Chimba Norte donde se retiraron escombros y distintos tipos de basura que ha sido desechada en el lugar.

Esta iniciativa, busca generar conciencia sobre el cuidado y protección del sector, el que fue declarado humedal urbano el 31 de enero del 2023, a través de la Resolución Nº 67 del Ministerio del Medio Ambiente, que reconoce, por solicitud municipal, el Humedal Urbano "Vertientes de la Chimba Norte", cuya superficie aproximada es de 0,42 hectáreas, ubicado en el borde costero norte de la comuna de Antofagasta.

El jefe del Departamento de Medio Ambiente, Norberto Portillo, enfatizó que "estamos muy contentos de esta iniciativa, y agradeciendo la colaboración de la empresa privada Aguas Antofagasta y la Fundación Raíces endémicas por el gran trabajo realizado durante esta jornada (…) fueron cerca de 5 toneladas las que retiramos el día de hoy, entre escombros, neumáticos".

En tanto, desde el municipio informaron que en las próximas semanas se dará paso a la constitución de una mesa comunal en la cual donde se invitará a participar a todos quienes sean actores relevantes en el ámbito ambiental.

IMA
IMA
Retiraron casi 5 toneladas de basura.
Registra visita