Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Accidente cobró la vida de mujer motociclista

Hecho ocurrió en calle Pirita y sus causas son investigadas por la SIAT de Carabineros.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una mujer de nacionalidad colombiana perdió la vida ayer, como consecuencia de un accidente ocurrido en el extremo norte alto de Antofagasta y cuyas causas son investigadas por personal especializado de Carabineros.

Los hechos se registraron aproximadamente a las 7.30 horas en la intersección de calle Pirita con Aguas Calientes, hasta donde concurrieron efectivos de la Quinta Comisaría "La Portada".

En el lugar, confirmaron un accidente de tránsito que involucró a una motocicleta conducida por la extranjera, de 45 años y en situación regular en el país, y a un station wagon, guiado según la policía uniformada por un adulto chileno.

"La primera por causas indeterminadas cae a la calzada siendo embestida por el segundo móvil, falleciendo posteriormente en el Hospital Regional. Se hace presente que ambos conductores mantenían la totalidad de documentos al día", informó Carabineros, agregando que el conductor fue detenido.

Por instrucción del fiscal de turno, al sitio del suceso acudió un equipo de la Unidad de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT), cuyo jefe, capitán Karl Berngeher Rojas, indicó que "se encuentra realizando las diligencias matemáticas, científicas, técnicas y mecánicas tendientes a establecer la causa de este siniestro vial, para informársela al Ministerio Público.

45 años tiene la ciudadana colombiana que falleció ayer en el accidente.

Carabineros
Carabineros
Un equipo de la SIAT de la Prefectura Antofagasta investiga las causas del accidente
La Quinta Comisaría adoptó el procedimiento.
Registra visita

Corte confirmó absolución de chofer acusado tras fatal accidente

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó la sentencia que decretó la absolución de E.A.P.J. de los cargos formulados en su contra por el Ministerio Público, como autor de tres delitos culposos de homicidio y un delito culposo de lesiones graves, tras un accidente ocurrido el 17 diciembre de 2018, en el kilómetro 1.360 de la Ruta 5 Norte.

El fallo fue unánime y la Primera Sala del tribunal de alzada confirmó la sentencia impugnada, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, que absolvió al conductor al no consignar la acusación fiscal la causa basal del accidente de tránsito.

El fallo indica que "en atención a las alegaciones formuladas por el persecutor en el arbitrio, se omite en sus argumentaciones hacerse cargo de lo medular de la controversia, que constituye la base del razonamiento del sentenciador, que incide en la omisión en los hechos por los cuales se acusó de la causa basal del suceso, es decir, la razón por la cual el conductor acusado traspasó el eje de la calzada colisionando con los otros móviles, y produciéndose los resultados de muerte y de lesiones, que fueron acreditadas".

La resolución agrega que "claramente se acreditó que el conductor traspasó el eje de la calzada, que colisionó y que se produjeron los lamentables resultados, pero luego falta el nexo causal respecto de un hecho basal que implique culpa, inexistente en la acusación, y eso es una deficiencia del persecutor, ya que traspasar el eje de la calzada puede tener una causa que no implique infracción de reglamentos, y aunque así lo fuere, derivado de los asertos del perito SIAT, dicho elemento basal debe venir consignado en la acusación, cuestión que como ya se ha dicho no aconteció, lo que es de responsabilidad del acusador y no producto de algún vicio en el que haya incurrido el tribunal".

La resolución judicial señala que, por tanto, se resolvió que "se rechaza el recurso de nulidad interpuesto por el fiscal Cristián Aguilar Aranela, en contra de la sentencia de fecha cuatro de diciembre de dos mil veintitrés, dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, en consecuencia, no es nulo el juicio ni la sentencia".

Archivo/twitter Autopistaantofa
Archivo/twitter Autopistaantofa
el accidente ocurrió en diciembre de 2018.
Registra visita

Refuerzan Plan Verano Seguro en borde costero

E-mail Compartir

Autoridades encabezadas por la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens Navarrete, dieron el vamos a la segunda etapa del Plan Verano Seguro en el borde costero de la zona.

Los despliegues operativos en la Región de Antofagasta consideran los retenes de Hornitos y Juan López, unos de los sitios más concurridos por los veraneantes.

También impactará el recambio de turistas en época estival, por lo que la segunda etapa de la estrategia preventiva se extenderá hasta el 29 de este mes.

Behrens destacó que al haber una mayor cantidad de traslados de los veraneantes, aumentaron los recursos de resguardo del litoral, puesto que es uno de los objetivos del Ministerio del Interior y Seguridad Pública el reforzar el plan. "Son más de 28 millones de viajes y además tenemos también una cantidad de turistas que ha aumentado en un 17%, me refiero a los turistas extranjeros. Por lo tanto, a mayor cantidad de personas circulando a través de nuestro litoral, nuestras playas, donde los chilenos y las chilenas se vuelcan mayoritariamente en este período estival para refrescarse de estas altas temperaturas, es necesario también poder aportar a mayor seguridad". El trabajo es liderado por la DPR, en coordinación con Carabineros, Armada y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR)

DPR
DPR
Las autoridades lanzaron la segunda etapa.
Registra visita