Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Continúan las campañas de ayuda para damnificados

Laos aportes serán enviados a la Región de Valparaíso la próxima semana.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Con el pasar de los días se siguen sumando más campañas de ayuda para las cientos de familias que perdieron todo en el incendio que afectó a Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana.

En relación a esto, el gobernador regional, Ricardo Díaz, informó que ha estado en contacto con su par de la Región de Valparaíso y que iniciaron las gestiones para enviar ayuda a la zona de catástrofe.

"Sabemos la necesidad que tienen. Hemos estado gestionando con las empresas mineras de nuestra región para poder conseguir más maquinarias para remover los escombros y también plantearles que existe el compromiso nuestro de poder transferir recursos ya sea a través de la compra de insumos para la región o a través de las rebajas presupuestarias que pueda utilizar el Ministerio del Interior", señaló la autoridad regional.

Además, expresó que "ese es el camino. No están solos y vamos a estar apoyándoles, vamos a generar instancias para que se sientan mejor y para que puedan salir de esto".

Por otra parte, el Hogar de Cristo también inició una campaña y que en la primera etapa las donaciones se concentrarán en ayudar a cientos de familias del campamento Manuel Bustos con kits para remoción de escombros, ubicado en los cerros de Viña del Mar.

Quienes quieran sumarse a la campaña "Juntos en Acción por Valparaíso" pueden hacer su donación en www.hogardecristo.cl o en la cuenta corriente 1000-6 Banco Estado | RUT 81.496.800-6. Cada acción, grande o pequeña, cuenta en estos momentos de crisis.

Por último, en Taltal, Paposo y Cifuncho también se está llevando a cabo una campaña de recolección de alimentos o perecibles, agua, útiles de aseo, kit de aseo personal, ropa interior nuevo, alimentos de mascota, pañales, frazadas, entre otros.

El punto de acopio está en la Municipalidad de Taltal y también se hará una campaña puerta a puerta desde las 18:00 hasta las 21:00 horas hasta el jueves.

Cabe destacar que otro de los centros de acopio que se activó de inmediato fue el que está en el campus Angamos de la Universidad de Antofagasta y que está organizada por la Federación de Estudiantes de la UA y la Universidad Católica del Norte.

La Estrella de Antofagasta

LA entrada de la municipalidad de Antofagasta estará como centro de acopio.
En Taltal también se están haciendo campañas de ayuda.
Registra visita

SML aumenta a 131 los muertos por incendios en Región de Valparaíso: 35 han sido identificados

E-mail Compartir

El Servicio Médico Legal entregó un nuevo recuento de fallecidos por los incendios forestales que desde la semana afectan a la Región de Valparaíso. Considerando datos hasta el mediodía de hoy, son 131 las víctimas fatales por la tragedia. El registro es superior en 8 a los 123 reportados ayer.

Asimismo, de estos 131, solo 35 han podido ser identificados. "Hasta el momento ya han sido entregadas ocho personas fallecidas a sus familias", señala la entidad. Además, reportan que los equipos médicos han realizado 82 autopsias a los cuerpos encontrados en la tragedia. En el trabajo de identificación de los cuerpos se está llevando a cabo el proceso de toma de muestra de los familiares que han denunciado a algún desaparecido, para poder hacer luego la identificación por ADN.

Y se están realizando maniobras de biométrica, huella dactilar y también a través de ADN. El SML de Valparaíso ha sido reforzado por funcionarios de Coquimbo y de la Región Metropolitana.

Ministra

La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, fue designada por el Presidente de la República, Gabriel Boric, como la encargada del comité de reconstrucción en el marco de la emergencia. En esa línea, la secretaria de Estado aseguró que por el momento "no se puede descartar ni una posibilidad" y que la "relocalización" de las familias es una alternativa que está sobre la mesa. En conversación con T13 Radio, Toro sostuvo que "una de las características de este incendio, a diferencia de los del año pasado, es que afecta principalmente a una zona urbana".

xxxx
xxxx
siguen las duras escenas de la tragedia.
Registra visita

Universidad del Alba también va en ayuda de familias afectadas

E-mail Compartir

En el Campus Ossa (Prat N° 801) y Campus Matta (Matta N°2065) se habilitaron otros centros de acopio organizado por el Centro Estudiantil de Kinesiología, CEK, y la Dirección de Asuntos Estudiantiles de UDALBA Antofagasta.

Las donaciones se recibirán entre las 9:00 y las 19:30 horas hasta el jueves 8 de febrero y desde la casa de estudios se trabaja en coordinación con la FACH, para que todo lo recaudado sea trasladado a la zona afectada, por medio de aviones de esa institución.

Para quienes deseen colaborar, lo pueden hacer donando alimentos no perecibles; útiles de aseo e higiene personal; insumos para mascotas; leche y pañales (para niños y adultos); aguas isotónicas y barritas proteicas.

Claudia Ledesma, Directora (i) de Asuntos Estudiantiles de la Universidad del Alba sede Antofagasta destacó que se trata de una iniciativa que nació desde los estudiantes y en ese sentido "el rol que está cumpliendo la Universidad es entregarles los insumos y espacios que necesitan para llevar a cabo esta campaña, además de apoyarlos en todo lo que sea necesario, en coherencia con nuestro principios de Solidaridad, Humanidad e Inlcusión".

Registra visita