La lista de Hermosilla
Estimado director:
En los tiempos bíblicos, cuando "Pedro negó tres veces antes de que cantara un gallo que conocía a Jesucristo", sus acusadores no tenían pruebas en su contra, era solo palabra contra palabra, no había una "Lista de contactos" que lo involucrara.
Hoy cuando el abogado Luis Hermosilla reconoce que tiene una "Lista de contactos" en su celular con más de mil nombres, y agrega que no ha borrado las conversaciones que mantuvo con ellos, la "situación" de dichos contactos es opuesta a la que tuvo hace 2.000 años Pedro para sostener sus negaciones.
Tal vez por la misma razón, pese a que han aparecido nombres que formarían parte de esa "Lista de contactos", ninguno de los nombrados ha salido a negar nada, al estilo Pedro, "Yo no lo conozco", "Nunca lo vi", "Nunca le llamé,... tal vez pudo ser una llamada equivocada", etcétera.
Sin duda, para una persona en un momento determinado debe haber sido muy "estiloso" ser parte de la citada "Lista de contactos", pero hoy se le ha transformado en un dolor de cabeza, y hoy no hay ningún "Delete" que lo ayude.
"Hay cuatro maneras en las cuales tenemos contacto con el mundo. Somos evaluados y clasificados por estos cuatro contactos: lo que hacemos, cómo nos vemos, lo que decimos y cómo lo decimos" (Dale Carnegie, seudónimo de Dale Breckenridge, 1888-1955, escritor norteamericano).
Luis Enrique Soler Milla