Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Doble crimen: piden una reunión con ministra Tohá

Diputado Sebastián Videla y gobernador Ricardo Díaz condenaron los hechos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Una reunión urgente solicitó el diputado Sebastián Videla a la ministra del Interior, Carolina Tohá, tras el impactante doble homicidio descubierto el jueves, en el sector La Rinconada de Antofagasta.

El parlamento indicó que tras los hechos se contactó con la autoridad, expresándole su preocupación. "Dos personas con heridas de bala; dos personas que según la información que manejo serían vinculadas a 'Satanás', a esta banda que ha causado estragos en campamento y acá en la ciudad de Antofagasta. Le he solicitado una reunión urgente, porque creemos que la medida hoy día, lo que hemos solicitado ya hace bastantes semanas, es que Carabineros pueda trabajar en conjunto con los militares en los ingresos de la ciudad", dijo.

Videla enfatizó que dicho proyecto está en el Senado y "así como se dio urgencia a muchos proyectos para la zona sur del país, creemos que el proyecto de infraestructura crítica se debe dar urgencia para poder instalar check points a los ingresos de la ciudad, precisamente Antofagasta, para tener un mayor resguardo".

Además de ello, anunció que propuso el cierre total de la frontera norte del país de manera temporal, debido al alarmante aumento de crímenes violentos en la región.

"La medida, dirigida a la ministra del Interior, busca que las fuerzas militares se concentren en controlar los pasos no autorizados", informó, detallando que su idea es que se restrinja "estrictamente la entrada al país por vía terrestre, permitiendo únicamente el acceso por vía aérea. El acceso terrestre estará disponible exclusivamente para el ingreso de camiones con carga esencial para el funcionamiento del país".

Otra de las autoridades que reaccionó frente al violento delito, que investiga la Fiscalía junto al OS9 y LABOCAR de Carabineros, fue el gobernador regional, Ricardo Díaz. "El horrendo crimen (...) da cuenta de la presencia del crimen organizado y esto tiene que ser algo que no nos puede dejar a ninguno de nosotros en una actitud de pasividad. Tenemos que actuar como un Estado organizado; tenemos que lograr unirnos, trabajar en conjunto para dar una respuesta eficaz, de tal manera que la labor investigativa de nuestras policías sea de tal calidad que podamos descubrir a la brevedad a estos asesinos".

Cedida
Cedida
El doble homicidio causó gran impacto entre los antofagastinos.
Registra visita

Formalizaron a detenidos en amplio operativo que desarticuló banda

E-mail Compartir

Ayer fueron formalizados los miembros de una peligrosa banda criminal, desarticulada en el amplio operativo que, desde las primeras horas del martes, desarrollaron la PDI y la Fiscalía en el campamento Génesis de Antofagasta.

En la extensa audiencia el Juzgado de Garantía decretó la prisión preventiva, por peligro para la seguridad de la sociedad, de todos los integrantes de la organización "a la cual la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, FACC, atribuye participación en al menos 2 delitos de homicidio consumado, 4 delitos de homicidio frustrado, 2 delitos de secuestro, además tráfico de drogas, porte de armas y municiones, lesiones graves, amenazas, entre otros", informó la Fiscalía.

El fiscal regional, Juan Castro Bekios, detalló que "la estructura, que operaba de manera organizada y jerarquizada, era dirigida por el imputado Javier Valencia González, apodado "Zeus", y su principal propósito era lograr el enriquecimiento de sus integrantes a través del tráfico de drogas al interior del campamento Génesis II y otros cercanos", agregó el Ministerio Público.

En la audiencia, que por motivos de seguridad fue realizada de manera telemática, Castro Bekios dio cuenta "de una peligrosa organización criminal, integrada por diez ciudadanos colombianos, más otros sujetos que aún no son detenidos, que operaba en dicho campamento, a lo menos, desde el segundo semestre de 2019, dedicándose a la comisión de diversos ilícitos", señala la información.

El persecutor relató violentos hechos, como el secuestro y tortura de dos personas por diferencias económicas derivadas de la venta de drogas en el lugar.

"Tales actos eran grabados y subidos la red social Facebook del imputado Valencia González, bajo un perfil falso, con la finalidad de amedrentar a la comunidad del campamento y evitar cualquier oposición", indicó la Fiscalía.

Junto a ello se describió la existencia de una casa de torturas conocida como "El Picadero", donde se encontraron los que parecen ser restos biológicos humanos que están en análisis.

PDI
PDI
Más de 300 detectives participaron en el operativo.
Registra visita

OS7 descubrió tráfico de drogas vía encomienda

E-mail Compartir

El tráfico de droga vía encomienda del que eran parte dos imputados dejó al descubierto una investigación, llevada adelante por el OS7 de la Prefectura Antofagasta de Carabineros.

Las diligencias fueron realizadas en coordinación con la Fiscalía SACFI Antofagasta, permitiendo identificar una organización criminal dedicada al tráfico de drogas, que enviaba su ilegal mercancía a través de empresas de transportes, bajo la modalidad de encomiendas. Así lo informó Carabineros, indicando que las sustancias ilícitas eran comercializadas en la capital regional. Debido a lo anterior se desplegó un dispositivo que llevó a la detención de un hombre y dos mujeres, sin embargo una de ellas luego quedó libre por ir sólo como acompañante.

Junto a lo anterior fueron allanados dos domicilios particulares, siendo decomisados en total 334 gramos 200 miligramos de marihuana, 92 gramos 100 miligramos de clorhidrato de cocaína, 35 mil pesos, dos teléfonos celulares y elementos utilizados para la dosificación de las drogas.

Dos de los detenidos, por instrucción del Ministerio Público, pasaron a control de detención y fueron formalizados por microtráfico, quedando con la medida cautelar de arraigo nacional. El plazo dispuesto por el Juzgado de Garantía de la capital regional para el cierre de la investigación fue de 90 días.

Carabineros
Carabineros
Lo decomisado tuvo un avalúo cercano a $3 millones.
Registra visita