Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Entregan avances de Plan Nacional de Búsqueda

Acto fue realizado en Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Un acto en el que se presentaron los principales avances del Plan Nacional de Búsqueda (PNB), a un año de su implementación, realizó la Seremi de Justicia y Derechos Humanos en el marco del Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada.

En la ceremonia también se hizo entrega oficial de documentos a agrupaciones de Detenidos Desaparecidos (DD), Ejecutados Políticos (EP), Sitios de Memoria y autoridades e instituciones vinculadas a esa materia.

A la fecha, son 1.469 víctimas de desaparición forzada y/o ejecución sin entrega de sus cuerpos por la dictadura civil-militar.

El PNB busca esclarecer las circunstancias de desaparición y/o muerte de las personas víctimas de desaparición forzada y su paradero, garantizar el acceso a la información y participación de los familiares y la sociedad respecto de los procesos de búsqueda e implementar medidas de reparación y garantías de no repetición de la comisión del crimen de desaparición forzada.

Entre los avances más destacados está el Comité de Seguimiento y Participación sesionando desde abril, la elaboración intersectorial de protocolos de participación y acompañamiento para asegurar la participación incidente de familiares y toda la sociedad y la suscripción de un convenio de colaboración con la Universidad de Chile a todo nivel del desarrollo académico.

Se informó, además, que en las próximas semanas todos los chilenos podrán acceder a la página web del Plan Nacional de Búsqueda y encontrar la primera nómina oficial, única y pública de las víctimas de desaparición forzada durante la dictadura.

A partir del último cuatrimestre de este año también se entregará a los familiares de las víctimas las carpetas de sus casos, contenidos en los archivos de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación y la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera explicó que el programa "está presente en 511 causas judiciales que buscan esclarecer la verdad judicial y para realizar acciones de búsqueda se han priorizado 47 sitios a lo largo del país, y 31 de ellos tienen diligencias activas, entre ellas, en la Mina La Veleidosa de Tocopilla, donde se han aplicado trabajos tecnológicos y verificar sus condiciones".

El 21 de diciembre de 2010, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el 30 de agosto como el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Seremi de justicia
Seremi de justicia
El acto se enmarcó en el Día Internacional de Víctimas de Desaparición Forzada.
Registra visita

Carabineros detuvo a dos mujeres que robaban en casa de Mejillones

E-mail Compartir

Dos jóvenes mujeres fueron puestas ayer a disposición de la justicia, luego que de madrugada fueran descubiertas por Carabineros robando especies desde un inmueble en Mejillones.

Fueron funcionarios de dotación de la tenencia de esa comuna quienes detuvieron aproximadamente a las 5 de la mañana a las imputadas, de 20 y 22 años, al constatar que sustraían diversas especies desde la propiedad.

De acuerdo a lo informado al respecto por la policía uniformada, "la detención es el resultado del trabajo coordinado entre Carabineros y la Municipalidad de Mejillones, ya que el procedimiento se inicia cuando un comunicado de la Central de Cámaras alerta al personal policial sobre el ilícito".

Ello permitió que una de las patrullas que se encontraba en el sector acudiera hasta una vivienda ubicada en calle Latorre, donde sorprendieron a las jóvenes manteniendo en su poder las especies sustraídas.

Según se detalló, presuntamente una de ellas escaló el cierre perimetral de la casa y forzó una ventana, mientras que la otra esperaba en el exterior.

Al momento de ocurrido el ilícito, el inmueble se encontraba sin moradores, precisó la institución policial.

Esta agregó que las imputadas son de nacionalidad chilena, ambas cuentan con antecedentes penales y policiales y pasaron a control de detención.

"La detención es el resultado del trabajo coordinado entre Carabineros y la Municipalidad de Mejillones"

Carabineros

Archivo
Archivo
Las imputadas fueron detenidas por personal de la Tenencia de Mejillones.
Registra visita

Con camión sustraía agua desde un humedal

E-mail Compartir

Detenido por usurpación de agua terminó ayer un ciudadano extranjero, tras ser descubierto sustrayendo agua desde un humedal del sector sur de Antofagasta.

El hecho, según lo informado por Carabineros, fue detectado gracias al despliegue operativo de funcionarios de la Subcomisaría Playa Blanca alrededor de las 11.45 horas.

En esos instantes, en la unión de la ruta Roca Roja con la 5 Norte, el personal policial realizó diversos controles por la zona del humedal "Roca Roja", ante denuncias anteriores por sustracción irregular de agua.

Fue así como los efectivos fiscalizaron a un hombre colombiano, quien se encontraba sustrayendo agua desde el humedal, valiéndose para ello de una bomba hacia el camión.

Al ser consultado por los uniformados por sus actos, el sujeto señaló que no mantenía permiso para extraer agua y que ésta sería destinada para rociar el suelo y no se levantara polvo.

Detenido

Como consecuencia de lo anterior, el poblador fue detenido, siendo trasladado luego al destacamento policial del sector sur de la capital regional.

Al momento de verificar sus antecedentes, los carabineros constataron que el detenido se mantiene en situación irregular en el país.

Carabineros
Carabineros
El hecho fue descubierto en la ruta de Roca Roja.
Registra visita