Secciones

Fran Crovetto fue la rockstar en charla del Industrial

Sensación causó la histórica medallista olímpica en su visita al establecimiento, quien inspiró a los alumnos.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Una rockstar. Entre aplausos e interminables peticiones de fotos o selfies, así fue recibida Francisca Crovetto en medio de la comunicad educativa del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo de Antofagasta.

La "Fran", primera mujer en la historia de Chile que se colgó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos -hazaña que efectuó en la reciente edición de París en tiro skeet- llegó hasta el establecimiento para realizar una charla para alumnos, docentes y directivos.

Esta visita de la histórica Crovetto fue coordinada por SQM-, bajo el nombre de "La Energía que Mueve a una Campeona Olímpica".

La medallista hizo un repaso por su carrera deportiva, destacando grandes logros como sus grandes actuaciones en los Panamericanos, por supuesto su más grande trofeo en los recientes JJ.OO, pero además destacó lo importante que fue para su inspiración haber presenciado el oro y bronce alcanzado por los tenistas Nicolás Massú y Fernando González en Atenas 2004.

Todo ello para también motivar a los alumnos a superar sus metas en base al esfuerzo y la dedicación.

Francisca, con su medalla olímpica al cuello, comentó que "estoy muy contenta de estar en Antofagasta, del cariño, del recibimiento, y de por transmitir un poquito de mi historia y poder dejar el mensaje, ojalá el sembrar una semilla en el corazón de todos los niños y niñas que hoy (ayer) escucharon".

Un mes exacto pasó desde que la medallista olímpica hizo historia en París. Respecto a cómo han sido los días después de ello, afirmó que "tengo menos tiempo, una agenda más ajetreada y quizás algo más cansada que otros agostos y septiembres de mi vida, pero muy contenta con mucho amor que me ha llegado".

La deportista agregó que el próximo pasó "será trazar la ruta a los Juegos Olímpicos de Los Angeles en 2028. Antes de eso tenemos Sudamericanos, Panamericanos, mundiales, clasificaciones".

Además, agregó como mensaje inspirador para los estudiantes que "nunca es fácil, que no se rindan, que se atrevan a soñar y que trabajen duro para conseguirlo y que no dejen que las derrotas y los fracasos y los malos resultados, tanto en lo deportivo como en lo que quieren emprender, definan su futuro".

Mientras que el director del del Liceo Industrial, Guillermo Cortés, señaló que "nuestros chicos supieron de la visita de Fran Crovetto el lunes y estaban muy motivados y la charla que brindó tenía un componente importante desde el punto de vista emocional con las metas y los objetivos que se trazan Nuestros estudiantes. La primera mujer en la historia de Chile que gana un oro en los JJ.OO. que esté en el Liceo Industrial marca un hito para nosotros".

Las alumnas también quisieron opinar. Es el caso de Melanie Muñoz de tercero medio, quien declaró que "su charla fue bastante inspiradora, sobre todo para mí como mujer, ya que aprecio bastante los logros que podamos tener. Estoy muy feliz por ella y por Chile".

Isabella Saluzzi de primero medio agregó que "la charla me pareció muy inspiradora. Me encantó escuchar su historia sus logros y también sus derrotas. Es una inspiración para nosotras, el cómo superar la adversidad".

rmunoze@estrellanorte.cl

fotos: ricardo muñoz e.
fotos: ricardo muñoz e.
la medallista dictó una charla para inspirar a los jóvenes.
francisca hizo un repaso de su carrera deportiva y el día en que se colgó el oro olímpico.
saludando a la comunidad que la recibió con aplausos.
Registra visita

Fran Crovetto fue la rockstar en charla del Industrial

Sensación causó la histórica medallista olímpica en su visita al establecimiento, quien inspiró a los alumnos.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Una rockstar. Entre aplausos e interminables peticiones de fotos o selfies, así fue recibida Francisca Crovetto en medio de la comunicad educativa del Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo de Antofagasta.

La "Fran", primera mujer en la historia de Chile que se colgó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos -hazaña que efectuó en la reciente edición de París en tiro skeet- llegó hasta el establecimiento para realizar una charla para alumnos, docentes y directivos.

Esta visita de la histórica Crovetto fue coordinada por SQM-, bajo el nombre de "La Energía que Mueve a una Campeona Olímpica".

La medallista hizo un repaso por su carrera deportiva, destacando grandes logros como sus grandes actuaciones en los Panamericanos, por supuesto su más grande trofeo en los recientes JJ.OO, pero además destacó lo importante que fue para su inspiración haber presenciado el oro y bronce alcanzado por los tenistas Nicolás Massú y Fernando González en Atenas 2004.

Todo ello para también motivar a los alumnos a superar sus metas en base al esfuerzo y la dedicación.

Francisca, con su medalla olímpica al cuello, comentó que "estoy muy contenta de estar en Antofagasta, del cariño, del recibimiento, y de por transmitir un poquito de mi historia y poder dejar el mensaje, ojalá el sembrar una semilla en el corazón de todos los niños y niñas que hoy (ayer) escucharon".

Un mes exacto pasó desde que la medallista olímpica hizo historia en París. Respecto a cómo han sido los días después de ello, afirmó que "tengo menos tiempo, una agenda más ajetreada y quizás algo más cansada que otros agostos y septiembres de mi vida, pero muy contenta con mucho amor que me ha llegado".

La deportista agregó que el próximo pasó "será trazar la ruta a los Juegos Olímpicos de Los Angeles en 2028. Antes de eso tenemos Sudamericanos, Panamericanos, mundiales, clasificaciones".

Además, agregó como mensaje inspirador para los estudiantes que "nunca es fácil, que no se rindan, que se atrevan a soñar y que trabajen duro para conseguirlo y que no dejen que las derrotas y los fracasos y los malos resultados, tanto en lo deportivo como en lo que quieren emprender, definan su futuro".

Mientras que el director del del Liceo Industrial, Guillermo Cortés, señaló que "nuestros chicos supieron de la visita de Fran Crovetto el lunes y estaban muy motivados y la charla que brindó tenía un componente importante desde el punto de vista emocional con las metas y los objetivos que se trazan Nuestros estudiantes. La primera mujer en la historia de Chile que gana un oro en los JJ.OO. que esté en el Liceo Industrial marca un hito para nosotros".

Las alumnas también quisieron opinar. Es el caso de Melanie Muñoz de tercero medio, quien declaró que "su charla fue bastante inspiradora, sobre todo para mí como mujer, ya que aprecio bastante los logros que podamos tener. Estoy muy feliz por ella y por Chile".

Isabella Saluzzi de primero medio agregó que "la charla me pareció muy inspiradora. Me encantó escuchar su historia sus logros y también sus derrotas. Es una inspiración para nosotras, el cómo superar la adversidad".

rmunoze@estrellanorte.cl

fotos: ricardo muñoz e.
fotos: ricardo muñoz e.
la medallista dictó una charla para inspirar a los jóvenes.
francisca hizo un repaso de su carrera deportiva y el día en que se colgó el oro olímpico.
saludando a la comunidad que la recibió con aplausos.
Registra visita

Salud realizará más de 400 fiscalizaciones al comercio en este "18"

E-mail Compartir

Más de 400 fiscalizaciones al comercio establecido y a locales transitorios -como son las ramadas- proyecta realizar la Seremi de Salud de Antofagasta durante en el periodo previo y durante las próximas Fiestas Patrias, en el marco del plan "Unidos por un 18 seguro" impulsado por el gobierno.

"La Seremi de Salud a través de su Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico tiene contemplado un programa de fiscalizaciones intensivo durante este periodo de Fiestas Patrias 2024", aseguró el nuevo seremi de Salud Alberto Godoy.

La autoridad recordó que durante el mismo periodo de 2023 se concretaron en la región 530 fiscalizaciones a locales establecidos y transitorios como las ramadas.

"En ese marco se cursaron 118 sumarios sanitarios -con nueve prohibiciones de funcionamiento- y se decomisaron aproximadamente 5,5 toneladas de alimentos en mal estado, sin que se reportaran brotes de enfermedades asociadas al consumo de alimentos", detalló.

En la misma línea, la jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Leonor Castillo, aseguró que "para este año tenemos proyectado un mínimo base de 300 fiscalizaciones en las ramadas populares y un centenar a locales establecidos como frigoríficos, supermercados, fábricas de empanadas y carnicerías en el marco de este plan y con el objetivo de proteger la salud de nuestra población".Insistió que la principal recomendación a la población es consumir alimentos sólo en locales establecidos.

CEDIDA
CEDIDA
SALUD BUSCA CELEBRAR UNAS FIESTAS PATRIAS DE FORMA SEGURA.
Registra visita

Salud realizará más de 400 fiscalizaciones al comercio en este "18"

E-mail Compartir

Más de 400 fiscalizaciones al comercio establecido y a locales transitorios -como son las ramadas- proyecta realizar la Seremi de Salud de Antofagasta durante en el periodo previo y durante las próximas Fiestas Patrias, en el marco del plan "Unidos por un 18 seguro" impulsado por el gobierno.

"La Seremi de Salud a través de su Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico tiene contemplado un programa de fiscalizaciones intensivo durante este periodo de Fiestas Patrias 2024", aseguró el nuevo seremi de Salud Alberto Godoy.

La autoridad recordó que durante el mismo periodo de 2023 se concretaron en la región 530 fiscalizaciones a locales establecidos y transitorios como las ramadas.

"En ese marco se cursaron 118 sumarios sanitarios -con nueve prohibiciones de funcionamiento- y se decomisaron aproximadamente 5,5 toneladas de alimentos en mal estado, sin que se reportaran brotes de enfermedades asociadas al consumo de alimentos", detalló.

En la misma línea, la jefa del Departamento de Acción Sanitaria de la Seremi de Salud, Leonor Castillo, aseguró que "para este año tenemos proyectado un mínimo base de 300 fiscalizaciones en las ramadas populares y un centenar a locales establecidos como frigoríficos, supermercados, fábricas de empanadas y carnicerías en el marco de este plan y con el objetivo de proteger la salud de nuestra población".Insistió que la principal recomendación a la población es consumir alimentos sólo en locales establecidos.

CEDIDA
CEDIDA
SALUD BUSCA CELEBRAR UNAS FIESTAS PATRIAS DE FORMA SEGURA.
Registra visita