Directiva del CDA tiene prohibido el acceso a todo recinto deportivo
El castigo lo aplicó la Delegación Presidencial de Antofagasta por no pago de la millonaria multa.
Mauricio Riquelme C. - La Estrella
Han transcurrido más de dos años (1.012 días) desde que la barra de Colo Colo destruyó parte del estadio Calvo y Bascuñán de Antofagasta y siguen castigando al CDA por lo ocurrido el 4 de diciembre de 2021.
A principios de este año el club era informado que deberá pagar una multa de 5.000 UTM por los incidentes protagonizados por forofos de la "Garra Blanca". Hace solo unos meses este dictamen era ratificado por la justicia, transformándose en la multa más alta en la historia de los procedimientos que se han seguido por la Ley de derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional.
Sin embargo, este caso tiene una nueva arista. Según información emanada desde Radio ADN, la Delegación Presidencial de Antofagasta emitió un escrito donde establece que toda la directiva de Deportes Antofagasta (presidente Jorge Sánchez) tiene prohibición de acceso a todo recinto deportivo por los próximos tres años, a menos que se acredite el pago de la multa, que hasta hoy -según el valor actual de la UTM- llega a los 332 millones de pesos.
Además, se establece que se retendrán todos los pagos que la ANFP emita al cuadro "Puma", incluyendo entre estos los dineros correspondientes por emisión de partidos en TNT Sports.
Cabe recordar que la Corte de Apelaciones de Antofagasta desestimó el reclamo interpuesto por la dirigencia del CDA y en agosto pasado la Tercera Sala de la Corte Suprema rechazó el recurso de casación, ratificando la multa millonaria en contra del club.
Aforo y seguridad
En 2021 Estadio Seguro denunció al CDA por su responsabilidad en los incidentes ocurridos durante el encuentro con Colo Colo, ya que según el Departamento perteneciente al Ministerio del Interior y Seguridad Pública, hubo un sobre aforo en el estadio, no se dispuso de un sistema de control de identidad y existió un déficit en el personal de seguridad.
La dirigencia de Antofagasta se hizo cargo del pago de las butacas destruidas por los seguidores de Colo Colo, como estaba establecido en la boleta de garantía firmada con el municipio local. En su oportunidad, el club presentó pruebas de que muchos de los guardias que estaban prestando servicios el día del partido fueron amenazados por los hinchas visitantes, cuando estos ingresaron a la cancha y posteriormente destruyeron las butacas en el sector sur del estadio para lanzarlas a Carabineros.
$332 millones es la multa que debe pagar la dirigencia de Deportes Antofagasta.

