Con "Paraisotón" motivaron el espíritu solidario
La actividad fue organizada por la agrupación "Manos de Esperanza" para ir en ayuda de los damnificados del sur.
Claudia Cáceres Guerrero
Una jornada distinta se vivió ayer en la playa Paraíso, ya que un grupo de entusiastas jóvenes llegaron al lugar para realizar una "Paraisotón", evento solidario que recaudó dinero y donaciones en beneficio de los cientos de damnificados por los incendios forestales en el sur del país.
La actividad estuvo a cargo de "Manos de Esperanza", agrupación conformada por 50 personas de diversas profesiones y oficios, quienes desde hace siete años ayudan a quienes resulten afectados por las emergencias nacionales, tales como terremotos o aluviones.
En la "Paraisotón" estuvieron presentes los peluqueros de "Black and White", que realizaron cortes de pelo; los tatuadores de "Black Flame", quienes tatuaron allí mismo; y manicuristas y masajistas que decidieron utilizar su día de descanso para esta causa solidaria.
También hubo demostraciones de cheerleaders, un show de imitadores, zumba, concursos, juegos, una jornada de adopción a cargo de Prodas Antofagasta y la presentación de los cantantes locales Esteban Alvear, David Saa y Carlitos Sound; actividades que motivaron a todas las familias que llegaron a disfrutar de la jornada.
Ayuda
"Como agrupación estamos constantemente preocupados de las emergencias que ocurren en el país y esta no fue una excepción. Con el dinero que los colaboradores recaudaron se comprarán enseres para los afectados del sur, ayuda que esperamos se vaya este martes", comentó Luis Muñoz, líder de "Manos de Esperanza".
En tanto Carla Espinoza, representante de la misma agrupación, informó que la ayuda se enfocará en pueblos pequeños como Melencura, Lagunilla y Porvenir, entre otros. "Serán dos semanas de intensos trabajos en dichos puntos donde gracias al apoyo de muchas personas e instituciones de manera desinteresada de Antofagasta podemos ayudar con nuestra experiencia a quienes más lo necesitan", dijo.
Julio César de "Black and White", comentó que "esta bonita causa la hacemos porque estamos muy agradecidos con la gente de Chile por habernos acogido en su país. Queremos apoyar a la gente del sur del país en esta campaña".
Enzo Marín, dueño de "Black Flame" expresó que "sabemos que la gente del sur está pasando por un mal momento, por eso quisimos aportar con un granito de arena especialmente para los niños y los bebés. Queremos comprar pañales y leche".
Donaciones
Diversas instituciones y empresas han realizado aportes a la agrupación "Manos de Esperanza", una de estas fue Autopistas Antofagasta que entregó más de 200 kits de seguridad como son guantes, lentes y chalecos reflectantes, esto para que este grupo de profesionales puedan ejecutar un mejor trabajo en los diversos pueblos de Chile. Mientras que Rentalmin donó 280 pares de zapatos de seguridad.
Asimismo, en playa Paraíso, al más puro estilo de la Teletón, instalaron un escenario en donde recibieron múltiples donaciones de particulares y privados.
2 semanas de trabajo, serán las que tendrá la agrupación en las localidades afectadas.
50 profesionales son los que forman "Manos de Esperanza" que inició hace siete años.
claudia.caceres@estrellaantofagasta.cl


