Secciones

En la UCN analizaron el nuevo Plan Regulador

E-mail Compartir

En dependencias de la Universidad Católica del Norte (UCN) se reunieron varias juntas de vecinos y organizaciones sociales del sector sur de la ciudad para contribuir con ideas -e inquietudes- sobre el proceso de actualización del Plan Regulador de la capital regional.

Patricio Schleffarq, jefe del Plan Regulador de la municipalidad, destacó que el trabajo ciudadano incluirá 140 talleres abiertos a la comunidad.

El objetivo de estas juntas es revisar y ajustar la normativa que regula y planifica las actividades que forman parte del territorio urbano, y construir una visión a futuro, en un plan que busque promover el desarrollo sustentable de la Perla del Norte.

Aparte de personal municipal y vecinos, en la reunión también participaron profesores y estudiantes.

ucn
ucn
durante la reunión.
Registra visita

Ramaderos avanzan en la instalación de stands

E-mail Compartir

Estas Fiestas Patrias tres distintas asociaciones de ramaderos de la capital regional estarán vendiendo sus más ricos productos y lo harán en dos sectores diferentes.

Serán 87 los stands que se ubicarán en las Ruinas de Huanchaca, agrupados en el Centro Cultural Ramadas de Antofagasta.

En el norte -sector La Chimba- estarán los casi 170 stands de "Cumplir Sueños Trazados" y los 120 de la Asociación de Ramaderos Independientes de Antofagasta.

A pesar que falta más de un mes para las Fiestas Patrias, todos ellos ya comenzaron los trabajos en sus respectivos sitios, emparejando los terrenos y demarcando los lugares, ya que según indicaron los presidentes de estas asociaciones, estas fiestas serán para toda la familia.

s. rojas
s. rojas
en la chimba estarán dos agrupaciones.
Registra visita

Sindicato anuncia paro por dramas con ciclovías

Gremio de conductores afirman estar cansados del mal diseño en ciertas calles de la Perla.
E-mail Compartir

Hoy sería el "Día D" respecto a la molestia que ha generado tanto en los conductores del transporte público como en algunos vecinos, el diseño e instalación de ciclovías en ciertas calles, donde ahora se forman más tacos que antes.

Según indicó Alejandro Olguín, presidente del sindicato de conductores del TransAntofagasta, "hace días que nos venimos reuniendo con distintos gremios, incluso con Adutax, para llegar a algún acuerdo y plantearle bien al gobierno regional -y que tome cartas en el asunto- el tema de las ciclovías y si no hay un acuerdo concreto, el miércoles (hoy) tomaremos la decisión de anunciar un paro o alguna medida de presión", expresó.

Olguín agregó también que el estrés generado por los constantes tacos -principalmente en calle Valdivia y Oviedo Cavada- es muy alto y no sólo en conductores de taxibuses, sino también de todo el transporte público. Por tal motivo, todos los gremios afines están comenzando a unirse para tratar de encontrar una solución a las ciclovías, cuyo problema no es que las construyan, sino el diseño de ellas.

"Junto a sindicatos de transporte escolar, colectivos, taxis básicos, ejecutivos e incluso transporte privado estamos formando la Federación de Transporte Terrestre del Norte (Fetranor), la cual constituiremos estos días", expresó Alejandro Olguín.

Por su parte, Héctor Cavallo, presidente de Adutax, al ser consultado por el revuelo y problemas que han causado algunos tramos de las ciclovías, dijo que "con el Gobierno no ha habido mucho avance, pero sí en cuanto a la señalética y paradas que habrá en calle Valdivia (...) El diseño es el que nos incomoda pero creo que podremos sacar adelante esto de la mejor forma".

Respecto a un posible paro por esta problemática, Carvallo expresó que es "poco probable, pero sí hay que tener una solución pronto".

"este fue un muy buen triunfo"

Olguín contó que la semana pasada tuvieron dos juicios y los dos favorables al sindicato. El primero, para poder ingresar a la línea 119 a dar información y el otro por el reintegro de un dirigente y conductor de la misma línea, el cual fue desvinculado pero ya volvió a sus labores el lunes. "Fue un triunfo sindical", dijo el dirigente.

Javier Andrónico Cangana

javier.andronico@estrellanorte.cl

sebastián rojas
sebastián rojas
las ciclovías que implementaron en calle valdivia son las que tienen más estresados a los conductores.
Registra visita