"Pictolomi" el software creado para niños con TEA
Un proyecto desarrollado por estudiantes de Ingeniería en Computación e Informática de la Universidad Católica del Norte (UCN), busca contribuir a la enseñanza de niños que presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Los jóvenes visitaron el aula de los pequeños donde detectaron una necesidad y así crearon un innovador software que, a través de pictografías digitalizadas, ayuda a potenciar el desarrollo del lenguaje a nivel semántico, favoreciendo a los menores que atiende la Oficina de Integración para Personas con Discapacidad (OID) de la municipalidad de Antofagasta.
"Pictolomi", que lleva el nombre de la mascota del software junto con el elemento básico que dio origen al proyecto que es el pictograma, tiene sonidos de refuerzo positivo, además de ser es ágil y entretenido.
"Fue un servicio que quisimos prestar ante la necesidad de la OID de adaptarse a nuevas tecnologías, simplificar su trabajo y hacerlo más amigable para los niños...", comentó el estudiante Diego Saavedra Tapia