Secciones

Cinturón de seguridad reduce en 70% el riesgo de lesiones o muerte

Siat de Carabineros insiste en su uso con el comienzo de las vacaciones y ante el aumento de los viajes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

Esta semana hubo dos accidentes carreteros que dejaron tres víctimas fatales, que pudieron salvarse de haber usado correctamente el cinturón de seguridad.

Por eso en estas fechas que aumentan los viajes terrestres por vacaciones la Subcomisaría de Instigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) Antofagasta insistió en el uso del cinturón de seguridad, debido a que es la herramienta más eficaz en la prevención de las lesiones causadas por accidentes de tránsito.

Se estima que el uso correcto del cinturón reduce el riesgo de lesiones o muertes en un 70%, sin embargo, aún es posible ver conductores y ocupantes del vehículo sin este vital elemento.

El teniente César Sandoval, oficial investigador de la Siat, informó que en la región durante el 2017 Carabineros cursó 2.084 infracciones a personas por no usar cinturón de seguridad, lo que demuestra que "aún son muchos los que no asumen la importancia de este elemento de seguridad que es el más eficaz en la prevención de las consecuencias de accidentes de tránsito".

Cifras

Según cifras de Carabineros, 495 conductores fueron infraccionados por este lamentable "olvido", de los acompañantes a 604 se les curso un parte por no usarlo en los asientos delanteros y a 262 por no abrocharse el cinturón en los asientos traseros.

Pero esta irresponsabilidad no sólo se remite a los vehículos particulares, ya que una cifra no menor son los 695 partes a pasajeros de buses interurbanos que fueron sorprendidos sin su cinturón de seguridad.

Estas cifras también incluyen 18 infracciones por cinturón en mal estado en buses interurbanos y 10 a transportistas escolares por no contar con este elemento de seguridad en el furgón, poniendo en riesgo a los menores que se trasladan en estos vehículos.

A diferencia de lo que piensan las personas, agregó el teniente Sandoval, el cinturón debe utilizarse en todo momento y de forma permanente, aunque se trate de desplazamientos muy cortos, en zonas urbanas como no urbanas y de acuerdo a la Ley del Tránsito es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo.

La importancia del cinturón de seguridad radica en que durante un accidente se producen dos impactos. El primero es el choque o colisión como tal, y el segundo, es el choque de los ocupantes del vehículo con el vidrio del parabrisas, e incluso fuera del vehículo. Este segundo impacto es el que causa las lesiones o la muerte.

Al estar dentro de un vehículo, sus ocupantes se desplazan, sin sentirlo, a la misma velocidad que él.

En un choque o colisión el vehículo se detiene inesperada y violentamente por el primer impacto, mientras sus ocupantes siguen "viajando" a la misma velocidad original que se desplazaban. Ninguna fuerza actúa sobre ellos para detenerlos, hasta que se estrellan contra el volante, los vidrios o el panel. Un golpe de este tipo a sólo 50 Km/hr equivale a caer de boca desde el segundo piso de un edificio.

El correcto uso del cinturón implica abrocharlo antes de hacer partir el automóvil y pedir lo mismo a los pasajeros, no debe estar retorcido o rozando cantos cortantes, tampoco debe pasar sobre objetos duros ni frágiles como bolígrafos o anteojos, ya que con la fuerza del impacto pueden incrustarse en el cuerpo.

Además, la banda abdominal debe ir a la altura de la cadera, siempre bien ceñida, y en caso necesario se debe tirar un poco de la misma para ajustarla.

Dos mil 84 infracciones se cursaron el 2017 por no usar este elemento que puede salvar vidas.

695 partes a pasajeros de buses interurbanos sin cinturón fueron cursados el año pasado.

carabineros
carabineros
Teniente César Sandoval de la SIAT entregó recomendaciones para su uso correcto.
Registra visita

Menor detenido por robo en la casa de una amiga de su hermana

E-mail Compartir

Un menor de edad quedó a disposición de los tribunales por el presunto robo en la casa de una amiga de su hermana en Antofagasta.

Según antecedentes de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI Antofagasta, el menor de 16 de años habría aprovechado que su hermana se encontraba al cuidado de un domicilio de una amiga que estaba fuera de la ciudad, por vacaciones, para cometer el ilícito.

El imputado habría sacado las llaves a su hermana desde el interior de su casa, para luego sacar copias de éstas e ingresar al domicilio de la víctima en horas de la mañana durante los primeros días del año.

De este inmueble desocupado el menor habría sustraído diversas especies y dinero en efectivo avaluados en aproximadamente un millón 630 mil pesos.

La brigada especializada de la PDI logró la ubicación del joven imputado, de nacionalidad chilena, quien no registra antecedentes policiales ni encargos judiciales pendientes en su contra.

Los detectives, además, recuperaron parte del dinero sustraído.

Ante ello, la Bricrim dio cuenta al fiscal de turno, quien gestionó mediante el Juzgado de Garantía de Antofagasta una orden de detención verbal para el imputado.

El joven quedó detenido en dependencias del cuartel policial y ayer pasó a control de detención en el tribunal, donde fue formalizado por el delito de robo en lugar habitado. Quedó con arresto domiciliario nocturno sujeto a vigilancia del Sename y prohibición de acercarse a la víctima.

Se fijó un plazo de 40 días para la investigación.

PDI
PDI
Imputado detenido por PDI sólo tiene 16 años.
Registra visita