Secciones

Vecinos quieren construir un jardín costero en la playa

Residentes de Playa Blanca han estado cuidando y limpiando el borde costero.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

En septiembre del año pasado la comunidad de la población de Playa Blanca mostraron una increíble unidad y trabajo en equipo ante una situación que afectaba directamente al barrio, que trataba sobre la construcción de una cancha de pádel en la playa.

Sin embargo, aquello no se llevó a cabo gracias al trabajo de los vecinos y la buena comunicación que tuvieron con la empresa que iba a construir la cancha.

Pero, muchos se preguntaron el por qué los vecinos de Playa Blanca mostraron tanto rechazo a este proyecto deportivo. Una de las razones es porque la playa es uno de los lugares insignes para muchos residentes, sobre todo para los que han vivido toda su vida en dicha población.

Es tanto el cariño que tienen por su barrio, como también por la playa, que durante el año pasado tanto jóvenes como adultos han realizado varias limpiezas del lugar para poder mantener limpio y bonito el borde costero.

"Somos muchos los que hemos sido criados en esta población y la playa era nuestro lugar de reunión por lo que igual tenemos mucho cariño por ella", dijo Sebastián Torres, un vecino del lugar y el propulsor de la campaña de rescate del borde costero de Playa Blanca.

Jardín Costero

Para rescatar y cuidar la flora y fauna de Playa Blanca, la comunidad quiere hacer varias intervenciones en el barrio como también en la playa para mantener la identidad.

Uno de esos proyectos es hacer un jardín costero. "Nosotros hace uno o dos años atrás tenemos pensado hacer un jardín costero. (...) Queremos rescatar el piure del lugar y esperamos que en un futuro no tan lejano esto esté resguardado para la extracción de mariscos y de peces", comentó Torres.

Sebastián dijo que una de las razones para cuidar el piure es porque se está perdiendo. "Cuando éramos chicos nosotros corríamos por la playa y era un jardín de piures y ahora no queda casi nada", expresó.

Señaléticas

El primer paso para que este jardín costero se realice, es la instalación de señaléticas que muestre la biodiversidad marina de la costa.

"Queremos hacer hitos en cada una de las pozas que hay en la playa, para que cuando las personas visiten en sector, conozcan un poco más de la biodiversidad del lugar", dijo Torres.

Además Sebastián manifestó que a raíz de la situación que vivieron con la cancha de pádel, los vecinos tuvieron el impulso de querer cuidar más el borde costero que es lo que más ha caracterizado a la población.

"Nuestra identidad es el borde costero y tenemos que cuidarlo... hay que partir con algo. (...) Esperamos que esto siga creciendo y que más vecinos se nos una a esta causa de cuidar nuestra flora y fauna", finalizó.

"Nuestra identidad es el borde costero y tenemos que cuidarlo. Esperamos que esto siga creciendo"

Sebastián Torres, vecino."

facebook/sebastián rojas rojo
facebook/sebastián rojas rojo
jóvenes de playa blanca han limpiado el borde costero en varias oportunidades el año pasado.
en este lugar quieren partir con el jardín costero.
la playa es un lugar tradicional de los vecinos del barrio.
Registra visita