Jóvenes quieren ser agentes de cambio por una mejor región
Son 40 muchachos los que egresaron del programa "Somos" de la FME. Dos de ellos ganaron pasantía internacional.
Su compromiso para construir la región que sueñan y así convertirse en agentes de cambio, fue en lo que trabajaron 40 jóvenes pertenecientes al programa Somos 2017 que impulsa la Fundación Minera Escondida (FME), quienes recientemente tuvieron su ceremonia de egreso.
Fueron ocho meses en los que participaron de talleres, pasantías y ejecución de proyectos comunitarios, con lo cual esta segunda generación de participantes del programa se integran al ecosistema social y regional, logrando el compromiso con la comunidad y el entorno.
El director ejecutivo de Fundación Minera Escondida (FME), José Antonio Díaz destacó que "este es un grupo de jóvenes comprometidos con la región y sus habitantes, nosotros estamos orgullosos del trabajo que han realizado en este tiempo junto a FME, pero principalmente junto a la comunidad. Ellos son la base del futuro y de lo que queremos construir en la región".
Reconocimiento
Durante la ceremonia de egreso no sólo se reconocieron a todos los jóvenes que superaron este proceso, sino también, fueron los propios compañeros quienes identificaron los valores que debe poseer un integrante del programa como: compromiso, actitud positiva, colaboración y empatía, entre otros; galardonando y destacando estas cualidades en una de sus pares.
Así, el premio "Espíritu Somos" recayó en Nicol Illanes, quien manifestó "estoy muy feliz del programa porque en un comienzo siento que los valores no los tenía, pero que gracias al apoyo y trabajo de todos quienes integran el Somos, los adquirí. Esta experiencia fue una aventura increíble, porque es impresionante ver cómo un programa así, convoca a tanta gente que tienen el mismo compromiso con la comunidad que uno".
En la actividad también estuvo presente parte de la comunidad de los sectores con que estos jóvenes se relacionaron durante la ejecución de sus proyectos.
Una de ellas es Gloria Ramírez, representante de la Junta de Vecinos Nueva Prat, quien indicó "la idea es crear este tipo de jóvenes líderes, porque ellos son indispensables para que más adelante logren cambiar la sociedad".
Nuestra región requiere un cambio y son estos jóvenes los llamados a materializarlo, por ello Lissette Paredes y Carlos Pacheco fueron seleccionados para vivir una experiencia social durante una semana, la Pasantía Internacional Somos en un país de Latinoamérica (el año pasado se realizó en Colombia, mientras que para este año aún se está definiendo).
En dicha instancia donde conocerán el trabajo que realizan e impulsan otros jóvenes - igual que ellos - de forma exitosa.
"Estoy llena de energía y esperando que sea una nueva experiencia para poder crecer y entregar lo aprendido a nuestros compañeros", indicó Lissette Paredes. Mientras que Carlos Pacheco, toma este premio como una responsabilidad tremenda y agrega "esta pasantía es un desafío, porque tengo que estar a la altura de representar a mis compañeros. Es algo súper importante y servirá para que yo siga generando iniciativas que impacten a la región".
Agentes de cambio
Desde 2014 Fundación Minera Escondida, desarrolla intensamente un programa de formación de agentes de cambio, con especial énfasis en jóvenes.
Este programa considera el despliegue de diversas acciones, ejemplo de ello es la iniciativa "Líderes", "Somos" y el concurso "AntofaEmprende", actividades que buscan promover una cultura proactiva y resolutiva, para formar ciudadanos capaces de liderar cambios y transformaciones sociales que permitan mejorar la calidad de vida de nuestras comunidades.
2014 Fundación Minera Escondida inició el trabajo del programa "Somos".
Ocho meses se extendió la capacitación a través de pasantías, talleres y ejecución de proyectos.
Redacción
La Estrella


