Secciones

OS9 de Antofagasta ubicó a joven que habría sido secuestrada

E-mail Compartir

Personal especializado de la Sección OS9 de Carabineros de Antofagasta, logró dar con el paradero de una ciudadana de nacionalidad argentina, quien habría sido víctima de secuestro mediante el delito de trata de personas, ingresando al país el 23 de abril del año pasado.

La ubicación de la mujer de 25 años, identificada como S.G.O.V. se logró gracias al trabajo coordinado de esa unidad, junto con la cónsul de Argentina en Antofagasta, María Sol Durini y tras la denuncia que realizaron los familiares, por lo que se inició el procedimiento por encargo de la ciudadana transandina a la totalidad de unidades de Carabineros del país.

Fue así como a raíz de diferentes diligencias investigativas y mediante la producción de inteligencia criminal, personal especializado de la Sección OS9 Iquique, y previa coordinación con el Consulado de Argentina en Chile y la Sección OS9 Antofagasta, logró finalmente determinar la ubicación de la joven, la cual se encontraba en buenas condiciones de salud, siendo llevada al centro asistencial de salud más cercano, para luego informar a la PD, por la irregularidad migratoria de la mujer.

En tanto, el personal especializado del OS9 se encuentra realizando diligencias propias de su especialidad, con la finalidad de verificar la situación de presunto delito de trata de personas y secuestro del que habría sido víctima la joven trasandina.

agencia uno/archivo
agencia uno/archivo
el trabajo coordinado permitió la ubicación de la joven.
Registra visita

Paro: CMDS descontará horas no trabajadas desde el lunes 9

Movilización de los profesores sigue, al menos hasta mañana cuando voten los pasos a seguir. Seremi de Educación ofreció mediar en reunión entre docentes y la CMDS, pero la Corporación no fue. Ayer hubo 13 establecimientos paralizados.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

Mañana recién se podría saber si continúa o no el paro indefinido al que llamaron los profesores de escuelas y liceos municipalizados de Antofagasta, quienes llevan varios días en protesta por los descuentos en sus remuneraciones causadas por un error de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). El jueves a las 18 horas se reúnen a votar los pasos a seguir.

Según cifras de la entidad municipal, ayer 13 establecimientos con paralización total de actividades y dos que paralizaron parcialmente, pero el 76% restante funcionando normal.

El tira y afloja sigue. Por un lado, la CMDS señaló que el viernes pasado ya fue resuelto el error realizando todas las transferencias bancarias a los profesores por concepto de extensión horaria, pero la presidenta comunal del Colegio de Profesores, Patricia Romo, dijo que no se había depositado a todos los profesores afectados. La Corporación,en tanto, en una carta abierta enviada a los docentes, advirtió que se descontarían las horas no trabajadas a contar de anteayer, 9 de abril.

Ayer, el seremi de Educación, Hugo Keith, se ofreció a mediar en el problema. Se convocó a una reunión entre los docentes y la Corporación para las 8 de la mañana en el Colegio de Profesores, pero finalmente la CMDS no llegó. Desde la institución señalaron que optaron por no participar porque ya tienen una mesa de trabajo con el Colegio, y que participar de otra instancia significaría un retroceso en todo lo ya desarrollado.

"La idea era avanzar en los puntos", dijo Patricia Romo, "y sobre todo que la CMDS se pueda comprometer con nosotros de forma escrita, ya no verbalmente", señaló. A mediodía, decenas de docentes se juntaron afuera de la Corporación, en Av. Argentina, a protestar.

En la reunión que tuvieron el lunes, los profesores resolvieron un piso mínimo de negociación: que les paguen todos los sueldos, regularizando las liquidaciones y contratos, que no existan descuentos ni represalias.

El seremi de Educación, Hugo Keith, señaló que su trabajo -junto con el seremi de Trabajo- fue de crear los lazos necesarios para finalizar el conflicto "de buena manera". Indicó, eso sí, que afecta "indudablemente la pérdida de clases que tienen los alumnos de aquellos establecimientos que están en paro", dijo.

En la corporación

"Esta es una situación lamentable", señaló la secretaria ejecutiva de la CMDS, Aurora Williams. "Naturalmente en una relación que tuvo o que tiene un fuerte componente de desconfianza, tocar temas tan sensibles como la renta ocasiona una serie de consultas que van un poco más allá del error que se había ocasionado".

En ese sentido, Williams destacó que se ha asistido a las unidades educativas para resolver las dudas de los profesores, actividad que se extenderá hasta hoy. En esta jornada, además, habrán jornadas de capacitación y aclaración de los conceptos más estructurales de las liquidaciones de sueldo.

Asimismo, la funcionaria hizo un llamado a regresar pronto a clases, ya que a estas alturas, los niños ya estarían saliendo recién el 26 de diciembre.

26 de diciembre, recién, estarían saliendo los niños de vacaciones a estas alturas del paro de profes.

decenas de profesores se reunieron ayer al mediodía afuera de las oficinas de la corporación a expresar su malestar.
Registra visita