Secciones

Más de 3.500 kilos en droga incautada

En poco más de tres meses Carabineros decomisó más que el total de todo el 2017 en 35 procedimientos. Esta semana evitó que 2.800 dosis fueran vendidas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Más de 3 mil 500 kilos de droga han sido incautados en la región en lo que va del año, monto mayor al total de todo el 2017 y que representa además casi el 60% de toda la droga decomisada a nivel nacional.

Esto gracias al trabajo coordinado entre Carabineros del OS.7 de Antofagasta y El Loa y las unidades territoriales de la IIa Zona de Antofagasta, que convierten a la región en una eficaz frontera contra las drogas.

El general José Miguel Riquelme Herrera, jefe de la IIa Zona de Carabineros, destacó que la política de la institución en "las tres líneas de control está siendo efectiva en la frontera, en la carretera y en los barrios, en una región que se caracteriza por ser utilizada como ruta para el narcotráfico".

En lo que va del año -con autorización jurídica previa- Carabineros ha realizado 35 procedimientos de ingreso y registro, que "han apuntado primero a detener sujetos que pertenecen a organizaciones criminales que se dedican al narcotráfico y también a la incautación de armas, vehículos y drogas", dijo.

Agregó que un ejemplo de este trabajo son los dos procedimientos del OS.7 Antofagasta concretados en menos de una semana, en los cuales se incautaron 56 kilos de droga entre pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína, evitando así que más de 280 mil dosis de sustancias ilícitas llegaran a su destino.

Primer procedimiento

El primero de ellos tuvo lugar el domingo 8 de abril, cuando Carabineros del OS.7 Antofagasta terminó una investigación de más de un mes, que llevaba en conjunto con la Fiscalía Local, y que permitió detener a tres bolivianos, EPL (24) RLP (22) y JPCR (18), por el tráfico de 13 kilos 840 gramos de pasta base de cocaína.

La sección especializada estableció la existencia de una organización criminal de ciudadanos bolivianos dedicados al ingreso de droga en estructuras de vehículos.

Con esta información recopilada, a través de técnicas especiales de investigación amparadas en la Ley 20.000 de drogas, los funcionarios policiales coordinaron un operativo para detener a los sujetos, cuando éstos llegarían ese día de madrugada a la ciudad. Así el OS.7 fiscalizó una camioneta Ford F-150, conducida por EPL, que era acompañado por los otros imputados.

Tras una revisión del vehículo con el camión scanner rayos "X", y la inspección metódica del personal especializado, se informó al Ministerio Público de la existencia de un compartimiento oculto que mantenía el vehículo y el Tribunal de Garantía de Antofagasta autorizó su revisión.

Desde el interior del tablero del vehículo Carabineros extrajo una caja metálica rectangular que mantenía la pasta base de cocaína solidificada, extrayendo la cantidad de 13 kilos 840 gramos de la droga. Los imputados fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía, para su audiencia de control de detención.

Segunda incautación

Un día después, el lunes 9 de abril, el OS-7 de Carabineros incautó un nuevo cargamento de drogas. Esta vez se concretó en el marco de la presencia permanente de esta sección especializada en la segunda línea de control, es decir, en las rutas interurbanas, en este caso en el sector de La Negra donde fue fiscalizada la camioneta conducida por el chileno RLGL (62).

El olfato entrenado del can antidrogas "Aragon" dio la alerta positiva y reveló la posible existencia de algún tipo de droga en la parte trasera de la cabina, específicamente en el piso detrás de los asientos del conductor y copiloto.

Los efectivos de esta sección realizaron una inspección más exhaustiva del vehículo y verificaron que donde comienza el pickup había una "caleta" destinada al ocultamiento de droga. Se incautaron 40 paquetes rectangulares con droga, que arrojó un peso de 42 kilos 276 gramos de clorhidrato de cocaína.

El conductor fue detenido por el delito de tráfico de drogas y quedó a disposición de la Fiscalía Local.

La fiscal Paola Acevedo, de la Unidad de Drogas de la Fiscalía Local de Antofagasta, añadió que esto no es más que "un resultado de un trabajo diario que se realiza tanto con personal de Carabineros, en este caso con la unidad especializada OS-7, como con los policías de la calle".

Mientras que el intendente (s), Luis Garrido, destacó que de esta manera "queremos pillar la droga antes que llegue al barrio porque el daño no sólo es para quien la consume, sino el daño va a toda la comunidad, a toda una familia y el que cae en este flagelo sigue creciendo en otros delitos porque la droga hay que comprarla y a veces no hay dinero para financiarla".

Lo que dejan las cifras

Hasta el 8 de abril de este año en la región se ha incautado 3.552 kilos 112 gramos de droga, equivalente a un 279,47% más que en comparación a igual periodo del 2017 en que sólo se decomisaron 935 kilos 804 gramos. A nivel institucional lo incautado este año por Carabineros en la región equivale al 59,5% del total nacional.

Hay que precisar que durante todo el 2017 se incautaron 3.535 kilos 968 gramos de droga, cifra menor a lo que se lleva en poco más del primer trimestre del 2018.

La labor por infracción a la Ley de Drogas 20.000 del 2017 se desglosa en 482 kilos de clorhidrato de cocaína, 1.677,97 de pasta base de cocaína y 1.375, 8374 de marihuana elaborada en un total de 2.831 intervenciones, con la detención de 3.568 infractores .

Sebastián Rojas
Sebastián Rojas
Este semana se incautaron 42 kilos 276 gramos de clorhidrato de cocaína en el sector de La Negra.
Dos vehículos incautados esta semana en 2 procedimientos.
Registra visita