Exesposa de minero asesinado será formalizada por el crimen
Habría reconocido participación en el hecho. Su defensa alega legítima defensa en la muerte del joven. Fue controlada ayer y su formalización se realizará el próximo lunes 21.
Lo que ocurrió al interior de la vivienda en el pasaje Incahuasi sigue siendo un misterio.
Hasta el momento lo único concreto es que se trató de un crimen que costó la vida de Richard Aravena Jara (37).
Con el correr de las horas además apareció la primera y única imputada por esta muerte. Se trata de su expareja, una joven profesional de 35 años.
El trabajo liderado por el Ministerio Público y personal especializado de Carabineros del Os-9, consiguió ir armando lo que se había transformado en un verdadero puzzle policial.
Todos los antecedentes recopilados hasta el momento, apuntan a que la responsable de su muerte es su ex mujer, con quien se encontraba separado de hecho desde el 2016.
El correr de los días y la labor de inteligencia de los efectivos, permitió ir cerrando los círculos y llegar hasta quien es hoy la única imputada.
Sin embargo fue ella quien decidió entregarse de manera voluntaria y entregar su versión sobre lo ocurrido a los fiscales a cargo y los funcionarios policiales.
Su defensa es clara y sostiene que la mujer actuó en legítima defensa, hechos que deberán ser demostrados durante la investigación.
"Nosotros estamos cooperando con la investigación, para nosotros son relevantes también las diligencia que se van a realizar para nuestra teoría del caso, que es que existió aquí una agresión ilegítima y nuestra representada se defendió", explicó una de las abogadas de la mujer, Xiomara Troncoso.
Desde el Ministerio Público reconocieron que efectivamente la imputada se entregó por su propia voluntad, sin embargo tras ser interrogada su versión inicial cambió drásticamente.
"Es una versión diferente a la entregada en primera instancia", explicó el fiscal Raúl Marabolí, quien además explicó que esto no sería considerado como una agravante.
"Como las que contempla el código penal, no, pero si puede incidir en la apreciación que pueda hacer el tribunal de fondo para establecer una pena posterior", agregó.
Ayer se presentó ante el Tribunal, donde se realizó el control de detención, declarándose legal su captura. Además se solicitó la ampliación de su detención para el lunes 21.
"Para los efectos que los peritos puedan a lo menos tener informes preliminares para los efectos de establecer cómo ocurrió la dinámica real de los hechos y la participación de esta persona que se autoincrimina", agregó Marabolí, sobre el plazo que fue solicitado.
"Existió una agresión ilegítima y nuestra representada se defendió".
Xiomara Troncoso, Abogada"
Trabajo especializado de os-9
La labor realizada por el Os-9 de Carabineros, permitió que el caso fuera resuelto de forma rápida. "A través de la información el trabajo de inteligencia por parte del personal de Os-9 y Labocar, la SIP de Carabineros, conjuntamente con la Fiscalía Local, han tenido pruebas suficientes con la finalidad de tener antecedentes valederos para la detención de la esposa de esta persona que lamentablemente falleció", explicó el comandante de Carabineros, Marcelo Arancibia, quien agregó que "a parte de trabajar el sitio del suceso, se encontraron evidencias con las que podrían y es materia de la investigación, sí por parte de la Fiscalía, se pudieran haber concretado algunas situaciones que pudieran aclarar este procedimiento, en especial cámaras de videos que existían a las afueras del domicilio de esta persona fallecida, donde daban cuenta de una línea investigativa que tomó Carabineros e investigó".