Cartas
Deuda histórica
Señor Director
Aprovechando este espacio que es leído por todas las chilenas y chilenos, y sin querer arrogarme la representación de todos los profesores del país, a los que se nos debe la famosa "deuda histórica", quiero agradecer sinceramente, pues he tomado conocimiento de la carta que fue aprobada por unanimidad por todos los parlamentarios en ejercicio, solicitando a su excelencia, el Presidente de la República, el pago de la deuda dentro del presupuesto 2019.
Esto viene a hacer justicia al derecho de propiedad consagrado por nuestra Constitución Política. De todo corazón, a nombre propio y de todos los beneficiados, le reitero nuestra gratitud y el más sincero afecto porque están dando muestras de defender a quienes representan. En segundo y primer término "por supuesto" nuestra gratitud al Presidente de la República. La verdad es que 4 años para gobernar un país es muy poco tiempo. Cuando se apruebe el mandato por 6 años, el primero en gozar de este beneficio, debería ser nuestro actual Presidente, quien en su primer período agotó los medios y salvó a los 33 mineros. Ahora, con el gran favor de Dios, no va a salvar a 33 sino a miles de profesores que con gran esperanza en nuestra democracia, hemos esperado sin perder la fe, por tan buena noticia que acabo de mencionar.
Gracias a todos y que Dios los bendiga.
Jorge Raúl Díaz Pacheco
profesor jubilado
Vendedores
Señor director:
En diciembre de 2018 envié una carta sobre la molestia que causan los vendedores del Mercado por calle Ossa. No estoy en contra que se vendan ensaladas en bolsa. Estas son buenas, frescas y baratas. Lo que indigna de estas personas es que no dejan pasar y le meten la bolsa por la cara al transeúnte.
Son caraduras y cargantes. La vereda es de ellos, es decir se la tomaron. Ya esta bueno que se tomen medidas y se ponga orden. Por lo visto la mayoría son extranjeros. ¿Quién controla a estos seudos vendedores, la administración del Mercado, inspectores municipales o Carabineros?
Ya basta. Hasta cuándo seguiremos soportando esto.
Waldo Campusano Álvarez
