Secciones

Clientes ya están comprando pescado para Semana Santa

Locatarios del Terminal Pesquero indicaron que el kilo de reineta no superaría los cinco mil pesos.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Ya se está conmemorando una nueva Semana Santa y muchos feligreses ya están llevando a cabo varias tradiciones para recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.

Una de ellas es la de no comer carne, por lo que la mayoría de las personas acuden a los terminales pesqueros a comprar pescados y los locatarios de la caleta de Antofagasta lo están notando.

"Han venido hartas personas a comprar pescado. (...) Lo que más llevan es la reineta", dijo Mercedes de Astudillo, del local "El Gordito de la Yapa" que también ofrece .

Además, "Mechita", como es conocida por los locatarios del Terminal Pesquero, comentó que muchas personas ya han comenzado a ir para comprar pescado y así no tener que pagar elevados precios.

"Muchos han venido a comprar reineta y está al alcance del bolsillo del cliente, a cuatro mil pesos y suponemos que se va a mantener ese precio, (...) no va a pasar de los cinco mil pesos", explicó Mechita.

Ayer La Estrella recorrió la caleta de Antofagasta y el kilo de pescado estaba a cuatro mil pesos. "Obviamente va a subir pero no se sabe cuanto, al menos nosotros el kilo lo tenemos ha cuatro mil pesos. (...) Han venido muchas personas ha buscar pescado para llevarse con anticipación", contó Lizbeth Berríos, trabajadora del local "Pescados y Mariscos".

Recomendaciones

Para las familias que vana consumir pescados este fin de semana santo, la académica de Nutrición y Dietética de la Universidad de Las Américas, Bianca Florio, recomendó que los compren en lugares autorizados, y no en el comercio informal, ya que "en este último, no es posible verificar si se respetó la cadena de frio requerida para este tipo de alimento, que debido a su composición es muy delicada".

También aconsejó a aquellas personas que ya compraron el pescado o mariscos para el fin de semana, que hagan un correcto almacenamiento de los productos.

"Si su consumo es dentro de semanas, (hay que) mantener en congelación, o bien si el consumo es pronto, mantener refrigerado la mayor cantidad de tiempo. Antes de guardarlos, hay que sacar de su envase original y almacenar en algún recipiente limpio, para no contaminar el alimento y los otros productos que se encuentran en el refrigerador o freezer", puntualizó.

$4 mil está el kilo de reineta en el Terminal Pesquero. Se espera que para el fin de semana el precio no supere los $5 mil.

el kilo de reineta está a cuatro mil pesos en el terminal pesquero.
Registra visita

MOP entregó el rediseño de las vías aluvionales en Taltal

E-mail Compartir

Como un producto único en el país adecuado a las características del norte de Chile, calificó el seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, el rediseño de la vía aluvional en su paso por la ciudad de Taltal y obras de control de crecidas en la zona urbana de la ciudad, plan que fue desarrollado por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP con fondos de la Municipalidad de Taltal que invirtió 294 millones de pesos en este estudio que contó además con un equipo técnico revisor.

El estudio concluyó el año pasado y su producto final corresponde a los diseños definitivos, a nivel de ingeniería, de las obras que deberán ser ejecutados en la zona urbana de Taltal para evitar lo sucedido en el mes de marzo del año 2015, cuando tras intensas lluvias se registró un aluvión que recorrió distintas calles de la ciudad, provocando el corte de las avenidas y calles principales, además del ingreso de lodo en viviendas cercanas a las calles inundadas.

El trabajo fue recibido por el alcalde de Taltal, Sergio Orellana, quien se mostró satisfecho por este estudio que permite tener mejores herramientas para enfrentar los efectos negativos del cambio climático en el norte de Chile. "En esa mirada futurista, la comuna de Taltal puede tener la claridad que hoy en día se hace un tremendo trabajo para intervenir nuevas zonas. Todos han aportado para construir un tremendo edificio que se llama seguridad.

mop
mop
la Muni de Taltal ahora comenzará a gestionar los recursos .
Registra visita