Globos aerostáticos será uno de los temas de asamblea de CPA
En el año 2017 los vuelos en globos aerostáticos en las cercanías de San Pedro de Atacama, fueron suspendidos debido a una seguidilla de problemas. Sin embargo, actualmente este tema se volverá a tratar durante la asamblea del Consejo de los Pueblos Atacameños que hoy por la tarde se llevará a cabo, entre otras temáticas relevantes.
Globos
Fue hace tres años que se anunciaba como gran atractivo turístico el vuelo en globo aerostático donde los turistas se deleitaban observando las hermosas postales que ofrece el desierto en paquetes que variaban según la cantidad de personas que quisieran participar en un vuelo.
Pasado un tiempo, las empresas Balloons Over Atacama, Phaway Atacama Ballooning Experience y Atacama Balloons, se vieron obligadas a dejar de realizar los viajes porque la DGAC había incurrido en un acto arbitrario e ilegal al conceder las certificaciones a las empresas mencionadas
Suspensión
Han transcurrido cerca de dos años de la suspensión para realizar vuelos en globos aerostáticos en el interior, después que la Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenara a la Direccion General de Aeronáutica Civil (DGAC) a efectuar una consulta indígena, tal como está establecido en el convenio 169 OIT y las normas de la Ley 19.253, además del decreto supremo 66.
Problemas
Durante la realización de la consulta indígena, los atacameños explicaron que los globos provocaban daños al momento del aterrizaje porque se realizaban en zonas destinas al pastoreo o sagradas para las comunidades según la creencia atacameña. Además, de generar ruidos molestos o importunar a los habitantes con vuelos sobre sus viviendas.
En este sentido, la solicitud estuvo dirigida en mantener el cuidado con las zonas en las que se aterriza y la prohibición de vuelos durante algunas festividades importantes. No obstante, por no acuerdo se terminó la tramitación y los vuelos.
De llegar a autorizarse el vuelo de globos deberá estar sujeta a las limitaciones ya establecidas tras la consulta indígena.

