Secciones

Capacitan a funcionarios municipales en lengua de señas

E-mail Compartir

Durante tres meses, funcionarios de la Municipalidad de Antofagasta serán capacitados en nivel básico e intermedio en la interpretación de lengua de señas chilenas.

El curso, que partió el lunes, es impartido por la Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y busca que tanto funcionarios como público en general puedan entender el lenguaje que le sirve a muchos antofagastinos para poder comunicarse.

El director de Desarrollo Comunitario, Ignacio León, indicó que "Con mucho entusiasmo comenzamos la segunda versión que se realiza este curso de lengua de señas, principalmente con el fin de entregar herramientas lingüísticas que permitan mantener la comunicación con las personas con discapacidad auditiva en situaciones cotidianas y así atender las necesidades de acceso a la información y comunicación".

Inscripciones

Los cursos se realizarán de lunes a viernes desde las 15 horas en dependencias municipales y en el auditorio de la Oficina para la Inclusión de Personas con Discapacidad.

Están dirigidos a funcionarios municipales, público en general, usuarios y apoderados del programa OID en dos modalidades; nivel básico y nivel intermedio.

Para inscribirse, los interesados debe llamar al teléfono 552 887620 o dirigirse a la Oficina para la Inclusión de personas con Discapacidad, ubicada en Avenida Angamos 587.

dideco
dideco
el lunes comenzó la capacitación de los municipales.
Registra visita

Carabineros detuvo a presunto autor de un robo y secuestro

Fue controlado en el sector centro alto de Antofagasta por la SIP de la Tercera Comisaría.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Carabineros de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Tercera Comisaría de Antofagasta detuvieron a un joven de 22 años, sindicado como autor de los delitos de robo con violencia y secuestro.

Según informó la institución, pasadas las 15 horas del lunes el imputado, identificado con las iniciales R.M.G.A., fue sometido a un control de identidad preventivo por parte de personal de la sección especializada.

Los funcionarios policiales realizaban patrullajes de tipo preventivos por el sector centro alto de la capital regional cuando decidieron fiscalizar al joven, que portaba en sus manos tres teléfonos celulares.

Nerviosismo

Al consultarle el origen de los equipos móviles, R.M.G.A. demostró un nervioso tal que no pudo acceder a éstos a través de las contraseñas.

Debido a ello, los efectivos lo trasladaron a la comisaría para continuar con las diligencias y establecer la procedencia de los aparatos. El trabajo realizado por la SIP permitió luego de unos momentos constatar que había sido estampada una denuncia por robo con violencia y secuestro, cuyo autor podría ser el joven.

Delito

Los hechos- de acuerdo a lo informado por la policía uniformada -se registraron la madrugada del lunes y afectaron a un poblador que habría sido obligado a subir a un vehículo, siendo amenazado con un armamento que sería de fuego.

Transcurridos unos minutos, fue abandonado en la vía pública. Esto, luego que sufriera la sustracción de dos teléfonos celulares y diversas especies, todo con un avalúo aproximado a los 300 mil pesos.

Respecto al imputado, que registra un total de 14 detenciones por diferentes delitos violentos y porte de arma de fuego, Carabineros señaló que quedó a disposición de la Fiscalía y ayer fue presentado ante el Juzgado de Garantía para su control de detención y formalización.

22 años tiene el imputado, detenido por la SIP de la Tercera Comisaría de Antofagasta.

14 detenciones registra el joven, que portaba tres celulares que no consiguió desbloquear.

carabineros
carabineros
ayer fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía el joven de 22 años.
Registra visita

Condenan a joven por homicidio en toma Frei Bonn de Calama

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Calama declaró culpable de un delito de homicidio simple a Brayan Estiven Grueso Balanta, aplicándole una pena de 6 años de presidio mayor en su grado mínimo, que deberá cumplir de manera efectiva.

Los hechos por los que acusó el fiscal Raúl Marabolí ocurrieron la tarde del 21 de noviembre del 2017, cuando la víctima Dani Cárdenas Rodríguez estaba junto al acusado en la toma Frei Bonn de Calama, en el pasaje "El amigo".

Allí sostuvieron una discusión que culminó cuando el acusado tomó una botella de cerveza, la quebró y una parte de ésta se la enterró en el cuello a la víctima, en la región cervical anterolateral, que le produjo un sangramiento profuso y su muerte camino al hospital.

fiscalía regional
fiscalía regional
fiscal raúl marabolÍ.
Registra visita