la voz de los vecinos
Fabián Ossandón Antofa Segura
"Seguimos sembrando unión y organización entre los ciudadanos, es importante que estén unidos y preparados ante cualquier cosa".

"Seguimos sembrando unión y organización entre los ciudadanos, es importante que estén unidos y preparados ante cualquier cosa".
Más de 85 hogares de la población Ana Giglia Zappa se sumaron a la campaña "Yo Cuido la Casa de mi Vecino" de la Fundación Antofa Segura debido a los graves problemas de seguridad que tenían en el sector.
Ante esta situación, una vecina del barrio se contactó con la fundación para poder trabajar en conjunto con los vecinos e idear un plan de acción y así evitar los robos y asaltos.
"La campaña es excelente, todo ha funcionado de muy buena forma. (...) Además ahora hay más presencia de carabineros ya que hacen rondas así que estamos muy contentos con esto", comentó Nelly Rodríguez, vecina del sector.
Nelly también comentó que en el lugar existía mucha delincuencia, como asaltos a los vecinos y robos en las viviendas.
"Aún ocurren asaltos y otros tipos de delitos. Hace pocos días asaltaron a una niña y gracias a Dios no le pasó nada, pero ahora estamos más comunicados así que entre los mismos vecinos nos mantenemos informados", dijo.
¿Cómo mantienen la comunicación? Nelly indicó que a través de un grupo de Whatsapp. Es en el grupo de chat de esta aplicación que se informan cuando ven alguna persona sospechosa o si ocurre algún hecho cerca de sus casas.
"Los que cometen los delitos son personas que no son de este barrio, vienen de afuera. (...) Esta campaña nos ha ayudado mucho porque nos hemos conocido más entre los vecinos y ha generado que nos comuniquemos más y estemos atentos a lo que sucede en nuestro sector", complementó Nelly.
En distintas poblaciones la campaña de la fundación es conocida por los vecinos ya que en muchas de ellas se ha implementado con bastante éxito.
Sin embargo, el presidente de Antofa Segura, Fabián Ossandón, manifestó que los vecinos deben seguir con esta campaña después de que se haya implementado.
"Muchas veces pasa que nosotros implementamos la campaña en los barrios pero después los vecinos no siguen con el proceso. (...) Lo que queremos es que ellos sigan con la campaña y así evitar que sigan sufriendo más robos y otros delitos en sus hogares. Para que el trabajo tenga resultados, es fundamental el compromiso de todos los vecinos que estén involucrados en esta campaña", indicó Ossandón
Hace unos días, los voluntarios de la fundación en conjunto con los vecinos hicieron una ceremonia donde se hizo oficial la campaña en la población.
"Seguimos sembrando unión y organización entre los ciudadanos, es importante para ellos estar unidos y preparados ante cualquier cosa", dijo Fabián.